La Vanguardia

No dejarse ir a la deriva

- Fèlix Riera F. RIERA, editor

En todas las épocas ciertos hombres han tenido la vana pretensión de controlar el devenir de la historia. Son hombres que, con el poder que le otorgan los votos o mediante la fuerza, han querido utilizar los deseos de los ciudadanos para provocar conflictos y ahondar en ellos, reafirmand­o su particular forma de interpreta­r el mundo. España y Catalunya se encuentran en uno de estos momentos en que se utiliza la tensión política y social como dialéctica posible. Los acontecimi­entos previos al 21 de diciembre demuestran hasta qué punto unos y otros están dispuestos a dejar a Catalunya a la deriva bajo la vana ilusión de que la provocació­n de un bloque inducirá al error del otro. El juego basado en mantener la tensión permanente sin el propósito de encontrar una solución imposibili­ta reconducir lentamente la situación hasta un punto donde el diálogo fructifiqu­e. En los días previos el 21 de diciembre, la política en Catalunya ha impulsado la movilizaci­ón de los ciudadanos para provocar y mantener el conflicto, estimuland­o la alarma, la amenaza, el ultimátum, las descalific­aciones y las movilizaci­ones políticas para luego pedir calma y sosiego. El estado de ánimo en el que se está sumiendo a muchos ciudadanos recuerda a la visión de aquellos hombres o mujeres que sólo alcanzan a ver el horizonte desolado de sus vidas.

Frente a esta sensación de acabamient­o, de ineficacia en el intento de buscar nuevas vías de resolución del conflicto y de dejarse ir a la deriva hay una noticia que debería ser el camino definitivo que seguir y que se expresa en el comunicado conjunto entre el Gobierno catalán y español tras la reunión en el palacio de Pedralbes. En el comunicado se puede leer: “Por ello, y con el objetivo de garantizar una solución, deben seguirse potenciand­o los espacios de diálogo que permitan atender las necesidade­s de la sociedad y avanzar en una respuesta democrátic­a a las demandas de la ciudadanía de Catalunya en el marco de la seguridad jurídica”. El comunicado debería ser bien leído por todos los miembros del gobierno de la Generalita­t y por todos aquellos que desde la derecha patriótica siguen entorpecie­ndo la iniciativa de Pedro Sánchez por considerar­la débil y contra la nación española. El año 2019, año de elecciones, debería servir para romper con el fatalismo y decir la verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain