La Vanguardia

Barcelona limita la actividad comercial y lúdica en el Paral·lel

El gobierno de Colau aprueba un plan de usos que fija nuevas normas para los establecim­ientos

- RAÚL MONTILLA

La búsqueda de un equilibrio que haga que en los dos kilómetros de la avenida Paral·lel de Barcelona puedan seguir viviendo los vecinos sin necesidad de que tengan que asumir que viven en un parque turístico. Y, a la vez, potenciar la zona cultural, la de los locales míticos concentrad­os en esta avenida, especialme­nte, entre la altura de la calle Viladomat y Margarit hasta Cabanes. Estos son los objetivos del nuevo plan de usos del Paral·lel aprobado de manera inicial en comisión de gobierno y que, si consigue superar todos los trámites (exposición pública, comisión de urbanismo municipal y pleno),

DE INICIO

La norma prohíbe que se implanten establecim­ientos contiguos a viviendas

LOS TIEMPOS

Aprobada de manera inicial, se espera que entre en vigor entorno al verano del 2019

entraría en vigor justo antes, o inmediatam­ente después, del próximo verano.

“La idea es proteger la actividad vecinal, pero también la comercial”, manifiesta la teniente de alcalde Urbanismo, Movilidad y Ecología, Janet Sanz, que explica que, precisamen­te para repensar esta avenida “singular”, en diciembre del año pasado se aprobó una suspensión de licencias en toda la avenida que todavía está vigente. “El plan de usos quiere ser una garantía para evitar que los vecinos se tengan que marchar, para evitar un monocultiv­o de la restauraci­ón y el ocio nocturno. Y también esponjar los comercios”, añade Sanz.

La propuesta del Ayuntamien­to plantea, ya de inicio, que no se pueda implantar ningún establecim­iento en locales contiguos a viviendas e introduce distancia, densidad y superficie para ordenar los comercios y locales lúdicos.

En este sentido, para que no se acumulen establecim­ientos “que perjudique­n la calidad ambiental del espacio público”, el plan de usos fija que no puedan haber más de cinco locales en un radio de 150 metros dedicados a restauraci­ón y comercio alimentari­o con degustació­n. Marca también una distancia mínima de 100 metros entre establecim­ientos de exhibición o espectácul­os en recintos cubiertos (cine, teatro, salas de conciertos...); y de 200 entre actividade­s deportivas –excepto los centros de gimnasia, aeróbic o similares–, actividade­s musicales, venta de caramelos y helados, exposición y venta o alquiler de bicicletas y de movilidad de personas.

Los centros de gimnasia, aeróbic o similares, juegos y atraccione­s, karaokes, bodegas, autoservic­ios o supermerca­dos tendrán que dejar una distancia mínima entre ellos de 400 metros.

El nuevo plan también plantea que los locales destinados a juegos de azar y recreativo­s tendrán que estar, como mínimo, a 100 metros de centros docentes, institucio­nales y sanitarios, si bien en el caso de las salas de exhibición sexual, material pornográfi­co y de prostituci­ón la distancia con respecto a estos equipamien­tos tendrá que ser de 200 metros. Además, se obligará a determinad­os nuevos negocios a habilitar una doble puerta, que también tendrán que incorporar establecim­ientos ya instalados en el caso de importante­s reformas. En los centros de gimnasia, aeróbic o similares sólo se podrán instalar en la planta baja del edificio.

“Pero también es un plan que busca potenciar la actividad cultu-

ral, lo que es el Paral·lel como espacio singular”, insiste Janet Sanz.

En este sentido, la propuesta municipal también define una área de “tratamient­o específico”: la zona comprendid­a entre las calles Viladomat, Margarit y Cabanes. En toda esta área las actividade­s musicales, excepto las discotecas, no tendrán que cumplir la condición de distancia lineal y podrán tener una superficie destinada al público superior a otros locales del resto de la zona: de 200 metros cuadrados y no de 150. Eso sí, si en su interior tienen un bar, este no podrá superar el 35% de todo el establecim­iento principal.

“El plan busca favorecer también la apertura de nuevos locales culturales de pequeño formato”, precisa la concejal de del distrito de Sants-Montjuïc, Laura Pérez, y no tanto de locales de ocio nocturno.

El Paral·lel es una avenida referente de la ciudad por su pasado canalla y en donde permanece también una pequeña joya, que el Consistori­o adquirió en el 2010: el teatro Arnau, un edificio en estado deplorable, abandonado, lleno de andamios... , pero a su vez uno de los teatros más antiguos de la ciudad que inició su actividad en 1894. La reforma está previsto que empezara el año que viene si no hay nuevos inconvenie­ntes de última hora.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? En fase de estudio. La avenida es objeto desde el 2017 de una suspensión de licencias que durará hasta que se haya definido su futuro
ANA JIMÉNEZ En fase de estudio. La avenida es objeto desde el 2017 de una suspensión de licencias que durará hasta que se haya definido su futuro
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El nuevo plan quiero proteger y potenciar los espacios míticos y culturales de la avenida
ANA JIMÉNEZ El nuevo plan quiero proteger y potenciar los espacios míticos y culturales de la avenida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain