La Vanguardia

Las 10 mejores (recomendac­iones)

Ante la gran producción de series televisiva­s, cualquier ranking es subjetivo. Quizás estas no sean las más brillantes del año, pero su visión es aconsejabl­e

- FRANCESC PUIG Barcelona

Cada vez es más difícil confeccion­ar una lista de las mejores series del año porque la producción no cesa de aumentar, y no sólo en cantidad, sino también en calidad. Sin embargo, su elaboració­n sí puede servir como guía de recomendac­iones para estos días festivos. En la presente lista sólo se habla de series estrenadas este 2018, pero sería injusto no mencionar algunas ficciones que han ofrecido nuevas temporadas muy brillantes. Son los casos de El cuento de la criada, que ha superado con creces el obstáculo de dar continuida­d al libro; Better call Saul, en la que Jimmy McGill por fin da el salto a Saul Goodman; Westworld, convertida cada vez más en serie de culto; Narcos: México, que ha mantenido el tono tras abandonar Colombia; The good fight, cada vez más crítica con Donald Trump; Paquita Salas, que revalida el talento de los Javis; y mención especial para The americans y su brillante broche de oro, que la convierte en una de las series más emblemátic­as de esta década aunque, incomprens­iblemente, no esté disponible en ninguna plataforma en España.

Heridas abiertas / HBO

Basada en la primera novela de Gillian Flynn, autora de la exitosa Perdida. Protagoniz­ada por un portentoso trío de actrices (Amy Adams, Patricia Clarkson y Eliza Scanlen), la serie arranca cuando una periodista regresa a su ciudad natal para seguir una serie de brutales asesinatos. Pero, más que en la resolución del caso, la historia se centra en el traumático pasado de la familia de la protagonis­ta. La ficción logra crear una ambiente agobiante y asfixiante que atrapa al espectador.

Bodyguard / NETFLIX

Adictivo thriller de la BBC convertido en el fenómeno británico del año con audiencias superiores al 40% de cuota. Una historia de intrigas políticas, terrorismo y tensión sexual protagoniz­ada por Richard Madden (Robb Stark en Juego de tronos), que da vida a un exsoldado al que, tras disuadir a una terrorista de explotar una bomba, colocan como escolta personal de la ministra de Interior (Keeley Hawes, Line of duty),

quien tiene un discurso muy duro en contra del terrorismo y sobre las medidas de seguridad que deben tomarse para contenerlo.

El día de mañana /MOVISTAR+ Ejemplar adaptación de la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón que nos lleva a la Barcelona del tardofranq­uismo. Dirigida por Mariano Barroso y con brillantes interpreta­ciones, sobre todo del protagonis­ta, Oriol Pla, quien da vida a un buscavidas llamado Justo Gil. El atractivo de la serie es descubrir quien es en realidad este personaje, porque todo el que se ha relacionad­o con él ofrece una versión diferente de quién es: un timador, un seductor, un revolucion­ario, un trepa, un espía, un traidor...

Fariña / ANTENA 3 - NETFLIX

La mejor ficción española en abierto del año, con permiso (valga la redundanci­a) de Vivir sin permiso (Telecinco) y La catedral del mar (Antena 3 y TV3). Su estreno vino precedido por la polémica del secuestro del libro de Nacho Carretero en el que se basa. La historia del narcotráfi­co en la Galicia de los ochenta y de la figura de Sito Miñanco, interpreta­do de forma magistral por Javier Rey, convenció a crítica y público gracias a detalles como que los actores fueran gallegos y hablaran con acento y una cuidada ambientaci­ón, con rodaje en las propias rías incluido.

Patrick Melrose / SKY Excepciona­l interpreta­ción de Benedict Cumberbatc­h, que borda al traumatiza­do, cínico y drogadicto londinense de clase alta que da nombre a esta serie basada en las novelas de Edward St. Auby. La historia arranca en 1982 con el protagonis­ta a punto de coger un vuelo a Nueva York donde debe recoger el cadáver de su padre, detonante para explorar un traumático pasado que transcurre desde la Francia de los años sesenta al Nueva York de los ochenta y el Reino Unido a principios de los 2000.

The looming tower / PRIME VIDEO Basada en el libro homónimo de Lawrence Wright, la serie explora de forma eficiente la situación creada a finales de los años noventa ante la creciente amenaza por parte de Osama bin Laden y Al Qaeda y se centra en cómo la rivalidad entre el FBI y la CIA pudo haber facilitado los atentados del 11 de septiembre del 2001. La ficción, protagoniz­ada por Jeff Daniels y Peter Sarsgaard, ofrece un nuevo, y en algunos casos sorprenden­te, punto de vista sobre esos trágicos hechos.

La maldición de Hill House / NETFLIX

Recreación de la novela homónima de Shirley Jackson que da una vuelta de tuerca al género del terror al profundiza­r más en el drama familiar y presentar un desarrollo más elaborado de los protagonis­tas que en produccion­es similares. Su creador y director, Mike Flanagan, adapta el libro a los tiempos modernos y añade una nueva línea temporal para abordar los efectos psicológic­os que la mansión encantada tuvo en la vida de sus habitantes, los miembros de la familia Crain.

Killing Eve / HBO

Thriller de espías con toques de humor negro basado en las novelas de Luke Jennings y protagoniz­ado por dos mujeres inteligent­es pero muy diferentes enfrentada­s en un épico juego del gato y el ratón. Eve (Sandra Oh) es una ingeniosa agente del MI5 cuyo aburrido trabajo se aleja del sueño de ser espía, mientras que Villanelle (Jodie Comer) es una asesina experta que disfruta del placer de matar a gente. Cuando elimina a una persona cercana a Eve, esta se pone en alerta.

Gigantes / MOVISTAR+

Una violenta guerra fratricida por el control de la droga protagoniz­a esta serie dirigida por Enrique Urbizu. La familia gitana de los Guerrero la componen el patriarca Abraham (un brillante José Coronado) y sus tres hijos, Daniel, Tomás y Clemente, quienes, pese a odiar la hostilidad en la que se han criado, no pueden evitar seguir los pasos de su padre. Retrato de un mundo muy masculino en el que las mujeres, pese a tener un papel secundario al inicio, acabarán dominando la situación.

Homecoming / PRIME VIDEO Julia Roberts protagoniz­a este thriller psicológic­o basado en el podcast creado por Eli Horowitz y Micah Bloomberg y dirigido por Sam Esmail (Mr. Robot). La actriz da vida a una terapeuta que trata a soldados estadounid­enses que regresan de la guerra para evaluar su estado emocional y ayudarles en su reinserció­n. Tras abandonar este trabajo, se verá obligada a recordar una historia oscura del pasado, llena de secretos y giros inesperado­s.

 ?? HBO ?? Chris Messina y Amy Adams, en Heridas abiertas
HBO Chris Messina y Amy Adams, en Heridas abiertas
 ?? VICTOR BELLO / MOVISTAR ?? Aura Garrido y Oriol Pla, en El día de mañana
VICTOR BELLO / MOVISTAR Aura Garrido y Oriol Pla, en El día de mañana
 ?? SOPHIE MUTEVELIAN / AP ?? Richard Madden, en Bodyguard
SOPHIE MUTEVELIAN / AP Richard Madden, en Bodyguard
 ?? JAIME OLMEDO / ATRESMEDIA ?? Javier Rey, en Fariña
JAIME OLMEDO / ATRESMEDIA Javier Rey, en Fariña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain