La Vanguardia

Nueva conexión con los oyentes

El programa especial ‘És Nadal al Món’, con Jordi Basté, llega a su duodécima edición y llena, un año más, el Palau de la Música

- BARCELONA Redacción

Jordi Basté hace 12 años que cada 24 de diciembre sube al escenario del Palau de la Música para celebrar, acompañado de todo el equipo de RAC1 y los oyentes, las fiestas de Navidad. El especial És Nadal al Món es todo un clásico de estas fechas, una comunión entre los oyentes y la radio, que cada año llena el Palau con más de 2.000 personas, que desde primera hora de la mañana hacen cola para entrar. El primero, ayer estaba desde las seis de la mañana... tres horas y media antes que empezara el espectácul­o.

Dando una vuelta por la cola se encuentran historias dignas de la magia de la radio, como dos oyentes que se hicieron amigas ahora hace unos años y desde entonces, cada año, quedan para ir juntas al Palau, o familias que han incorporad­o asistir a este programa especial como una de las citas imprescind­ibles de la Navidad. Porque de lo que se trata es de demostrar una vez más que el lema del Tots som 1 ha logrado que RAC1 sea la radio más escuchada del país.

Este año, el público celebró con una fuerte ovación la resurrecci­ón del señor Marcel·lí, que tenía prisa por actuar e iba preguntand­o insistente­mente a Basté si ya le tocaba. El señor Marcel·lí no se movió del escenario hasta que subieron a algunos de sus compañeros del Versió RAC1, como el señor Bohigas, Vicenç Martí, la Vane o Alfonso, capitanead­os por Toni Clapés.

Este programa saca la vena más artística de los diferentes equipos de RAC1, que aprovechan por un día para subir al escenario. Es el caso del equipo de informativ­os, que repasó las cagadas políticas catalanas y españolas del año sin dejar a nadie derecho, cagando el tió; o la cada año esperada actuación musical del equipo de deportes que sin ninguna manía se pusieron una camiseta de tirantes blanca y tejanos y al más puro estilo Freddie Mercury interpreta­ron algunas de las canciones de Queen. También cantó el equipo de

Islàndia, con Albert Om; y también el de El món a RAC1, que quiso jugar sobre seguro y estuvo acompañado de Siderland.

Optaron por no cantar los otros equipos de la radio. Tot és possible, con Elisenda Camps, repasó algunas felicitaci­ones de parte de los oyentes; y Via lliure, con Xavi Bundó, que felicitó las fiestas a través de familiares del equipo del programa. Además,

La segona hora, con Quim Morales, puso a Ana Polo a echar la siesta con Jordi Basté, y La competènci­a, con los Òscars, que siempre van acompañado­s de sus personajes más carismátic­os, como Jep Cabestany, el Angelines, el señor Cirici o Mohamed Jordi.

De entre las actuacione­s musicales, destacaron dos novedades que recibieron fuertes aplausos por parte del público. Por una parte, Àngel Llàcer y Manu Guix interpreta­ron el clásico Vaig aprendre del musical El petit príncep, acompañant­es de un coro de 23 oyentes de El món a RAC1. Y la otra sorpresa fue la actuación musical de un grupo formado por periodista­s de RAC1, interpreta­ndo Silencis de Lluís Gavaldà y Josep Thió. El grupo lo forman Míriam Díaz, Mireia Ardèvol, Adrià Santasusag­na, Xavier Pérez Resquebraj­o y Maria Cusó (voces), Marc Ferragut (piano), Josep Tormos (trompeta), Víctor Vives (flauta dulce), Albert Sort (bajo) y Cesc Giró y Pau Torres (guitarras).

Tampoco se perdieron el especial grupos y artistas consolidad­os del país que interpreta­ron algunos de sus éxitos. Es el caso de Judit Neddermann con El noi de la mare & Santa nit; Arnau Griso con Para que el mundo lo vea; The sey sisters con uno

medley de Aretha Franklin; Paula Valls con Monsters; Obeses con Ens en sortirem; Doctor Prats con Caminem lluny; Blaumut con Pa amb oli i sal; Els Catarres con Una cançó que em parla de tu; y Alfred Garcia con

Wonder. En más, Arnau Tordera y Judit Muñoz hicieron su particular homenaje a Montserrat Caballé interpreta­ndo Barcelona.

El punto final de la fiesta lo puso La casa azul con La revolució sexual, que hizo levantar y bailar tanto a los que estaban arriba del escenario como los que estaban abajo.

Y antes de finalizar, Basté quiso que Marta Massip, la recepcioni­sta y telefonist­a de RAC1, subiera al escenario para simular una llamada y hacer, con su tono habitual, el saludo que realiza cuando alguien llama a la radio. Basté agradeció la colaboraci­ón de los grupos y artistas y del personal de RAC1, a los oyentes que estaban allí, a los que escuchaban por la radio y los que no podían estar, especialme­nte, dijo, “a un grupito que no puede estar aquí”, lo que provocó un fuerte aplauso de los oyentes.

El programa tiene redifusión el día de Navidad, en RAC1, a las ocho de la mañana, a las tres de la tarde y a las diez de la noche. También se podrá ver por 8tv, el martes de la semana que viene, 1 de enero, a las cinco de la tarde.

Los equipos de RAC1 aprovechar­on para subir al escenario y volver a sacar su vena más artística

La actuación de Manu Guix y Àngel Llàcer y la de un grupo formado por periodista­s de la radio, las novedades

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Foto de familia, al estilo selfie, una vez acabado el programa especial de Navidad en el Palau de la Música
ANA JIMÉNEZ Foto de familia, al estilo selfie, una vez acabado el programa especial de Navidad en el Palau de la Música

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain