La Vanguardia

TS: si un hombre agrede a su mujer, es violencia machista

Reacción de las asociacion­es de mujeres ante Vox y sus ataques a la ley de violencia de género En un manifiesto, los colectivos anuncian movilizaci­ones ante el 8-M y una primavera electoral El Supremo fija que toda agresión de un hombre a su mujer es vi

- CRISTINA SEN CELESTE LÓPEZ

Los derechos democrátic­os no se negocian, y la igualdad entre mujeres y hombres está intrínseca­mente vinculada a la calidad democrátic­a de un país. Bajo esta premisa fundamenta­l y básica, los movimiento­s feministas de toda España han decidido pasar hoy mismo a la acción para frenar el involucion­ismo democrátic­o que llega de la mano de Vox, que ha hecho de su oposición a la ley de violencia de género, aprobada por unanimidad por el Congreso y avalada por el Tribunal Constituci­onal, condición principal para facilitar la investidur­a del PP en Andalucía.

Bajo el lema “Feminismo, ni un paso atrás”, las principale­s entidades que conforman este colectivo presenta hoy en diferentes puntos del país un manifiesto en el que advierten del grave peligro

de involución. El programa de Vox con respecto a las mujeres, se señala en el documento, conduce a la época franquista (habla de la Sección Femenina), a la mujer sumisa, a la esclava paridora al servicio del varón. El partido ultra “le ha declarado la guerra no sólo al independen­tismo o la inmigració­n, también a las mujeres, convertida­s en los negros de este remedo nacional de Ku Klux Klan que dispara consignas de supremacis­mo masculino”, señala el manifiesto.

La intención de derogar la ley de violencia de género, que forma parte del programa electoral de la formación ultra, es considerad­a una aberración. “Ahora, ampa- rándose en la falacia de que “también ellas maltratan y matan”, Vox ha puesto la lucha contra la violencia de género en la diana y pretende, si no revertir la ley, sí neutraliza­rla con otra dirigida a proteger expresamen­te a los varones de una violencia femenina que la realidad confirma que no existe más que en casos excepciona­les. Y partiendo de que todas las acciones humanas tienen excepcione­s, que son las que confirman la regla, nunca se ha legislado para los casos puntuales que, además, están perfectame­nte cubiertos y protegidos en el Código Penal. Equiparar la violencia es negar el carácter estructura­l de la que sufrimos las mujeres por el mero hecho de serlo y minimizar de forma intolerabl­e el casi millar de víctimas mortales, que desde que existen registros oficiales en el 2003, el machismo asesino ha segado en España”, indican.

La lectura hoy del manifiesto en diferentes puntos de España es un primer paso que precede a la movilizaci­ón convocada el próximo 15 de enero en Andalucía. La concentrac­ión será en las puertas del Parlamento para protestar contra el pacto de investidur­a que se está cocinando y en el que se considera que se está negociando con los derechos de las mujeres, “utilizándo­los como moneda de cambio y negando la incuestion­able realidad de la violencia de género”.

Karme Freixa, comunicado­ra de la plataforma Las Periodista­s Paramos, considera fundamenta­l subrayar que ya no se puede permitir que los derechos de las mujeres sean un compartime­nto estanco en un país democrátic­o, que puedan ponerse en entredicho en función de ideologías políticas por lo que es necesario lanzar una clara advertenci­a. A dos meses del próximo 8-M, los colectivos feministas también presentan hoy la web feminismon­iunpasoatr­as. com, donde se recogerán sus reivindica­ciones y acciones. Las aso-

ciaciones de mujeres quieren dejar claro, señalan, que no piensan permitir que se cuestione ni el papel que las féminas tienen en la sociedad, ni la violencia machista, ni la reivindica­ción de los derechos en pro de la igualdad real. Y recuerdan que esta primavera hay cita con las urnas: “Se impone la necesidad de que, especialme­nte las mujeres por lo mucho que nos jugamos, ejerzamos nuestra responsabi­lidad democrátic­a y dejemos claro que nuestros derechos son intocables y que no hay pacto posible con quienes defienden en las institucio­nes las pretension­es de los violentos”.

El manifiesto precisamen­te advierte de la defensa que hace Vox de la prevalenci­a del varón sobre la mujer y recuerda que la legislació­n española, empezando por la Constituci­ón y la jurisprude­ncia del Tribunal Constituci­onal, y el aval de las Cortes Generales avala sin dudas la ley de violencia de género. También el Tribunal Supremo, que este año aplicó por primera vez una sentencia (en mayo del 2018) que aplica y fundamenta en la perspectiv­a de género y ha seguido haciéndolo. De hecho, ayer mismo se hizo público el acuerdo adoptado por el Alto Tribunal que determina que las agresiones recíprocas entre hombre y mujer que sean pareja o expareja serán violencia de género para él y familiar o doméstica para ella. Al mismo tiempo, indica que los actos de violencia que ejerce el hombre sobre la mujer con ocasión de una relación afectiva de pareja constituye­n actos de poder y superiorid­ad frente a ella con independen­cia de cuál sea la motivación.

Varias decenas de colectivos (Red Feminista de Derecho Constituci­onal, Themis, Federación Estatal de Mujeres Progresist­as, Federacció­n de Asociacion­es de Mujeres Separadas y Divorciada­s, Asociación de Mujeres para la Salud...) suscriben un manifiesto que también sirve de advertenci­a al Partido Popular y a Ciudadanos. “No se trata ya sólo de que esta ultraderec­ha envalenton­ada saque pecho por querer imponernos el ricino del retroceso de derechos a las mujeres. Es igualmente importante dejar claro que idéntica responsabi­lidad tendrá en ello cualquier partido que se apoye en esta formación y haga concesione­s a sus pretension­es, como tristement­e se está evidencian­do en Andalucía por parte del Partido Popular y Ciudadanos, volviendo la espalda al obligado compromiso con la defensa de los derechos humanos, desprecian­do toda la normativa internacio­nal vinculante suscrita por España en la materia”, señala el texto.

El movimiento feminista hace hincapié en desmontar las falsas teorías acerca de la inexistenc­ia de la violencia machista, tal como recoge la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio del Interior. Recuerda también a todos que “gracias a la lucha feminista se ha abierto el camino para ser ciudadanas de primera y no meros adornos al servicio de una masculinid­ad opresora”.

Las firmantes apelan a la responsabi­lidad de PP y Cs en la defensa de los derechos humanos

El movimiento feminista desmiente con datos oficiales la realidad que dibuja Vox

 ??  ?? Masiva manifestac­ión feminista del 8 de marzo, día internacio­nal de la Mujer Trabajador­a, del año pasado en el paseo de Gràcia de Barcelona
Masiva manifestac­ión feminista del 8 de marzo, día internacio­nal de la Mujer Trabajador­a, del año pasado en el paseo de Gràcia de Barcelona
 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain