La Vanguardia

‘Verge’ y ‘Mare de Déu’

-

En respuesta a Armand Ensenyat, “Mare de Déu, TMB” (5/I/2019), le recuerdo que indistinta­mente se ha utilizado históricam­ente Verge o Mare de Déu. Queda patente desde siempre en nuestro callejero, poesía, canciones populares, etcétera.

El empeño ficticio por marcar diferencia del catalán con el castellano hace que se intente evitar los términos catalanes comunes entre ambas lenguas, que son muchos. Se llega al límite cuando se pretende que el dogma católico de la virginidad es también un hecho diferencia­l.

La unidad lingüístic­a catalana es irreal, ya que se va mezclando de forma natural con castellano y francés, de norte a sur y de centro a este u oeste (o viceversa). Se intenta imponer al resto de los catalanes periférico­s la forma de hablar de la zona central, menos desarrolla­da culturalme­nte por su aislamient­o. No olvidemos que en Aragón, Francia, Baleares o Valencia hablan su catalán, con independen­cia de la división política existente en cada momento histórico.

Creo que no se debe perseverar en el error de confundir la división administra­tivo-política con la lingüístic­a. Esta última se produce de forma natural. La otra se produce como imposición política para establecer fronteras.

FERNANDO LÓPEZ CLARÓS Suscriptor Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain