La Vanguardia

La banquera Trump

La Casa Blanca sopesa a la hija del presidente entre otras opciones al cargo

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

El presidente de EE.UU. sopesa proponer a su hija Ivanka para presidir el Banco Mundial tras la dimisión de su actual titular, Jim Yong Kim, aunque es difícil que la idea cuente con el apoyo del resto de países.

La repentina dimisión del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, casi cuatro años antes de que acabara su mandato, dará la oportunida­d a Donald Trump de presentar su propio candidato oara dirigir la institució­n. Entre los nombres que se analizan, el de David Malpass, responsabl­e de asuntos internacio­nales del Tesoro; Nikki Haley, exembajado­ra ante las Naciones Unidas; Mark Green, jefe de la agencia de desarrollo internacio­nal de la misma institució­n, y, también, el de la hija favorita del presidente, la exempresar­ia y ahora asesora especial de la Casa Blanca, Ivanka Trump, de acuerdo con el diario The Financial Times.

Las críticas por nepotismo que siguieron a su nombramien­to como consejera presidenci­al resurgirán sin duda en la escena internacio­nal si el Gobierno estadounid­ense se decide a proponerla para el cargo, pero no serían el único problema de Trump para imponer a su candidata o candidato. Americanos y europeos se prestan sus votos para repartirse la presidenci­a del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacio­nal que dirige la francesa Christine Lagarde, pero este arreglo es cada vez más cuestionad­o.

Un total de 189 países son socios accionista­s de la institució­n, creada tras la Segunda Guerra Mundial para poner fin a la pobreza en el mundo facilitand­o la financiaci­ón de proyectos en países emergentes. Teóricamen­te, el proceso de selección de candidatos será abierto y basado en los méritos y el conocido desdén de Trump por las institucio­nes multilater­ales en general, sumado a su oposición a las políticas contra el recalentam­iento del planeta, podrían dar argumentos a los críticos con el control estadounid­ense del banco para impulsar otro candidato. Posibles aspirantes alternativ­os serían la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, que ya disputó el puesto a Kim, el expresiden­te del Banco de Desarrollo de África, Donald Kaberuka, y el ministro indonesio de Finanzas, Sri Mulyani Inrawati. La primera hija sonó como posible relevo de Haley ante las Naciones Unidas pero aunque, según el presidente, “todo el mundo quería” que ocupara ese puesto, porque “sería increíble”, no lo hizo porque ya oía “los cantos de nepotismo”. Pero hace tiempo que Ivanka Trump y su marido, Jared Kushner, no encuentran su lugar dentro de la guerra de guerrillas que ha consumido a la actual Casa Blanca y se habla de que el presidente estaría buscando una salida para ambos.

Nacida en 1981, Ivanka Trump se graduó en Económicas por la Universida­d de Pensilvani­a y creó su propia marca de moda en el año 2007. Tenía su sede en la torre Trump de Nueva York y, de vender joyería, pronto pasó a comerciali­zar ropa, calzado, bolsos y otros complement­os que fabricaba mayoritari­amente fuera de Estados Unidos, algo que se convirtió en un problema cuando su padre llegó a la Casa Blanca impulsado por el eslogan “América Primero”. Aunque dejó la gestión diaria de la empresa al ser nombrada consejera, mantuvo su propiedad. Las críticas por los conflictos de interés, las campañas de boicot y las bajas ventas llevaron a la joven empresaria a cerrar la compañía en el año 2017. En su currículum aparece también un breve proyecto con el Banco Mundial para desarrolla­r un fondo para respaldar a mujeres empresaria­s.

El desdén de Trump por los organismos multilater­ales podría dificultar que EE.UU. mantenga el cargo

 ?? CAROLYN KASTER / AP ?? Ivanka Trump ya aspiró al cargo de embajadora de Estados Unidos ante la ONU
CAROLYN KASTER / AP Ivanka Trump ya aspiró al cargo de embajadora de Estados Unidos ante la ONU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain