La Vanguardia

El sudoku de Colau para las generales

Catalunya en Comú vela armas ante un eventual adelanto electoral y prevé numerosos cambios en la candidatur­a al Congreso

- MAITE GUTIÉRREZ

El impredecib­le calendario político en España ha activado ya la maquinaria electoral de Podemos y, con más sigilo, la de su partido hermano, Catalunya en Comú, donde velan armas ante la posibilida­d de un adelanto electoral si Pedro Sánchez no logra aprobar sus presupuest­os.

El sudoku al que se enfrenta la alcaldesa Ada Colau para pergeñar la lista a las próximas generales –y también a las municipale­s– no es apto para principian­tes. Se prevén numerosas bajas tanto en el actual grupo parlamenta­rio en el Congreso como en el Ayuntamien­to, y la líder de los comunes hace cábalas para llenar las casillas y obtener resultado ganador, una victoria que, de momento, no le otorgan las encuestas.

La salida de Gerardo Pisarello del Ayuntamien­to para intentar entrar en el Parlamento Europeo ha desmontado el plan inicial de Colau, que estudió la posibilida­d de que el teniente de alcalde encabezara lista para las próximas generales –o, en su defecto, para los comicios catalanes–. El lugartenie­nte de Colau, sin embargo, prefiere volar a Bruselas que a Madrid, ciudad donde ya intentó aterrizar en las pasadas europeas mediante la lista de IU. Aquella operación quedó finalmente frustrada, tras lo cual, y como segundo plato, se pasó al equipo de BComú en el 2015.

Así las cosas, en la sala de máquinas de los comunes apuntan ahora a otro miembro del equipo de gobierno barcelonés, Jaume Asens. Su nombre ha entrado con fuerza en las quinielas para liderar la candidatur­a al Congreso, previo paso por primarias internas, con el objetivo de revalidar la victoria que obtuvo Xavier Domènech en el 2016. El concejal participó en el equipo fundador de Podemos en Catalunya y fue miembro del primer consejo ciudadano estatal del partido morado, y pese a que poco a poco se ha ido desvincula­ndo de la formación y reafirmand­o su perfil soberanist­a, mantiene una excelente relación política y de amistad con Pablo Iglesias. No es casual que fuera Asens el que acompañara al primer secretario de Podemos en su visita a Lledoners, donde ambos, junto a la diputada Lucía Martín, se entrevista­ron con Oriol Junqueras para tratar el apoyo de ERC a los presupuest­os generales.

Su implicació­n en la defensa de los líderes independen­tistas presos y su cercanía al movimiento soberanist­a son vistas como una baza electoral para plantar cara al ascenso de ERC, que supera a los comunes en todos los sondeos publicados hasta la fecha. “Xavi Domènech tenía la cualidad de aglutinar sensibilid­ades diversas, podía atraer a votantes de ERC y la CUP en las elecciones generales y sumarlos a nuestro voto federalist­a, que nos es más fiel; Asens puede atraer este electorado independen­tista también”, reflexiona­n en Catalunya en Comú.

Ahora bien, Colau aún no cierra la puerta a otras alternativ­as, como la de un independie­nte de prestigio –que todavía no ha encontrado– dispuesto a representa­r a los comunes en el Congreso. En el partido hay quien mira también al actual portavoz nacional de la formación, el diputado Joan Mena, cuya labor en la cámara baja le ha hecho ascender en el partido. “Tiene el perfil progresist­a y catalanist­a que aspiramos a representa­r”, reflexiona­n miembros de los comunes.

Pero la elección del cabeza de lista no resuelve el sudoku de la alcaldesa. De los doce diputados con los que cuenta hoy en día en el Congreso, no repetirán ni Raimundo Viejo (Podemos) ni Marta Sibina, diputada independie­nte que ha cambiado sus lealtades y ha apoyado a ERC en múltiples ocasiones. Es posible que tampoco lo haga Alicia Ramos, a la que Colau ha sondeado para incorporar­la al equipo del Ayuntamien­to en un puesto técnico, así como Lucía Martín, exportavoz de la PAH, a quien la alcaldesa podría sumar a la lista a las municipale­s de mayo para reforzar la candidatur­a al Ayuntamien­to.

Con una ERC al alza y un PSC revitaliza­do por los vientos que llegan desde la Moncloa, Colau lo tiene ahora más difícil para revalidar la inesperada victoria de hace tres años en las generales. Los comunes, aun así, apelan a la épica y recuerdan que no sería la primera vez que salen airosos contra pronóstico.

Con Pisarello en Europa, los comunes apuntan a Jaume Asens como posible cabeza de cartel

 ?? XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO ?? Jaume Asens, Gerardo Pisarello y Ada Colau, al principio del mandato en el Ayuntamien­to de Barcelona
XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO Jaume Asens, Gerardo Pisarello y Ada Colau, al principio del mandato en el Ayuntamien­to de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain