La Vanguardia

El nuevo Bicing seduce a fieles y nuevos adeptos

El servicio de bicicleta pública ha registrado una media de 183 altas diarias durante esta semana y se espera que vaya a más con la puesta en marcha

- DAVID GUERRERO

Uno revisa fotografía­s de hace años en las calles de Barcelona y se encuentra con un viejo tranvía o un Renault 5 circulando y rápidament­e sitúa el momento histórico en el que podría haberse tomado aquella imagen. Lo mismo pasará dentro de unos años con las bicicletas del Bicing que han iniciado su proceso de desaparici­ón.

La bicicleta roja y blanca, que tiene gran parte de la culpa de la populariza­ción de este modo de transporte en la ciudad, pasará a ser un recuerdo histórico a partir de finales de abril. El adiós a un modelo que forma parte del paisaje urbano de Barcelona será progresivo. Cada día que pase irán desapareci­endo unas cuantas. A la vez, se irán introducie­ndo las de la nueva empresa concesiona­ria, con las que compartirá­n calzada –en ningún caso aceras, según la ordenanza vigente– pero no estaciones, que también pasan a ser diferentes.

Las primeras 22 estaciones nuevas, mucho menos aparatosas, entraron en funcionami­ento ayer, con flamantes bicicletas recién dejadas en sus anclajes para ser estrenadas por los usuarios. Bastaba recorrer unos pocos metros para dejar la nostalgia aparcada y comprobar que las nuevas bicis funcionan mucho mejor que las anteriores. El modelo de la empresa canadiense PBSC es mucho más robusto, manejable y cómodo. A la espera de ver cómo soportan el uso continuado durante los próximos meses, la sensación es que el cambio ha sido claramente a mejor.

Lo corroboran los primeros usuarios que estrenaron ayer las bicis acabadas de bajar del camión en la estación frente a la sede del distrito de Nou Barris. Todos ellos daban los primeros pedaleos con una sonrisa en la boca, consciente­s de que estaban estrenando un juguete nuevo, algo así como un regalo de Reyes muy esperado que llegaba con unos días de retraso.

Más de uno que hasta ahora no tenía tarjeta del Bicing también debió pedirlo en la carta de los Reyes porque desde el martes se han registrado “una media de 183 altas diarias en el nuevo servicio”, según la concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, que ayer fue una de las primeras en desanclar una bicicleta de la estación y probarla. El nuevo modelo, cuya apariencia es idéntica tanto para bicis eléctricas como mecánicas, cuida todos los detalles y también se refuerza ante el vandalismo y el uso incorrecto con algo tan simple como un guardabarr­os en el que si se sube alguien automática­mente actúa de freno.

El plan del gobierno municipal es que en abril ya se hayan sustituido­s las 424 estaciones y el anterior modelo gestionado por Clear Channel sea historia, dejando todo el protagonis­mo a la nueva flota formada por 7.000 bicis, de las cuales un millar son eléctricas. El despliegue ha empezado por Nou Barris y Sant Andreu, seguirá por Gràcia y continuará en forma de espiral hasta llegar al centro a mediados de febrero.

PBSC ha enviado un equipo de supervisor­es acostumbra­dos al frío que ayer se mostraban impasibles ante las bajas temperatur­as mientras controlaba­n el buen funcionami­ento del sistema en su primer día de funcionami­ento real. Por su parte, los responsabl­es de Cespa, que se encargan de la logística y

Basta pedalear un poco para comprobar que el modelo recién llegado a las calles de Barcelona es más manejable y cómodo

la operativa, exhibían con orgullo el vehículo mediante el que moverán las bicis de un lado a otro. “Es 100% eléctrico, muy estrecho y con gran capacidad de giro para poder circular por todas las calles”, destacó Roger Junqueras, el gerente de Pedalem Barcelona, el nombre de la unión temporal de Cespa y PBSC para prestar este servicio. La flota de 30 camionetas es eléctrica, en consonanci­a con el espíritu de respeto al medio ambiente que supone el medio de transporte que llevan a cuestas.

 ?? XAVI JURIO ?? La concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, fue una de las primeras en probar las nuevas bicicletas
XAVI JURIO La concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, fue una de las primeras en probar las nuevas bicicletas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain