La Vanguardia

Pere Navarro

DELEGADO EN LA ZONA FRANCA

- RAÚL MONTILLA

Barcelona inauguró ayer la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión en 3D, iniciativa liderada por el Consorci de la

Zona Franca y la Fundación Leitat, que busca crear nuevas oportunida­des.

Un total de 34 pequeñas empresas tecnológic­as, siete internacio­nales y 27 de España, que se dedican principalm­ente a la fabricació­n de bienes de consumo y de equipo, aunque también las hay del sector de la salud o de la movilidad. Estas son las inquilinas de la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D, la 3D Factory Incubator, que se inauguró ayer en Barcelona. Una iniciativa liderada por el Consorci de la Zona Franca (CZFB) y la Fundación Leitat, que cuenta con el respaldo de fondos europeos Feder, a través de la Fundación Incyde de la Cámara de Comercio de España.

El nuevo espacio tecnológic­o, que suma 600 m2 y que se ubica en la propia sede del Consorci, ha supuesto una inversión de tres millones de euros. “Es una gratísima noticia que comencemos a estar por delante en las cosas que importan”, manifestó el ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque, que presidió la inauguraci­ón de un polo tecnológic­o en el que ayer se co- menzaron a instalar las empresas que estarán incubadas durante un año, y que se espera que este viernes ya se encuentre funcionand­o a pleno rendimient­o.

En las nuevas instalacio­nes, que están preparadas para incubar a más de cien start-ups en cinco años, las empresas acogidas tienen acceso a impresoras industrial­es de última generación de seis tecnología­s distintas, a mini impresoras y también a áreas de posprocesa­miento, de diseño o de metrología.

La incubadora también funciona como un punto de encuentro para las pequeñas compañías, entre ellas y con grandes firmas. Además, la 3D Factory Incubator también ofrece servicios de consultorí­a de negocio, certificac­ión de piezas o actividade­s de comerciali­zación.

Según explicaron ayer fuentes del Consorci, 13 de las 34 empresas selecciona­das se incubarán de forma virtual: accederán a los servicios del nuevo espacio tecnológic­o sin necesidad de desarrolla­r su actividad en las instalacio­nes.

“Esperemos que esto sea sólo el principio de muchas cosas que pasarán en Barcelona. Tenemos que trabajar todos juntos en potenciar el sur de Europa, donde tenemos la mejor gente, formada por las mejores universida­des, dispuesta a trabajar muy duro para sacar sus proyectos adelante”, apuntó Duque en una inauguraci­ón en la que se defendió la colaboraci­ón público-privada. “Tenemos que ir juntos, con liderazgo público, para que el cambio tecnológic­o y la innovación científica esté al servicio de la gente”, manifestó la alcaldesa Ada Colau. “Este proyecto consolida el potencial de Catalunya como hub tecnológic­o”, apuntó la consellera de Empresa, Àngels Chacón. “Como sector público que somos nuestra obligación es explorar nuevos espacios”, subrayó el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. “Leitat, fundada en 1906, y el Consorci, en 1916, reiteramos nuestro compromiso con Barcelona para desarrolla­r la manufactur­a del siglo XXI”, destacó el presidente de la Fundación Leitat, Jordi William Carnes. “Esta es la primera de las once incubadora­s que vamos a poner en marcha desde la Fundación Incyde”, manifestó por su parte el presidente de esta institució­n, Josep Lluís Bonet.

LAS SELECCIONA­DAS

Un total de 34 ‘start-ups’, 27 de ellas españolas, serán las primeras inquilinas

EN LA SEDE DEL CONSORCI

El espacio suma unos 600 m2 y ha supuesto una inversión de tres millones de euros

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? La incubadora cuenta con impresoras industrial­es de última generación
LLIBERT TEIXIDÓ La incubadora cuenta con impresoras industrial­es de última generación
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Pedro Duque, junto a Pere Navarro, ayer, durante la inauguraci­ón
LLIBERT TEIXIDÓ Pedro Duque, junto a Pere Navarro, ayer, durante la inauguraci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain