La Vanguardia

Un incendio quema parte del museo histórico de Seat de la Zona Franca

-

Un espectacul­ar incendio quemó ayer parte del museo histórico de Seat y de un taller anexo de la Zona Franca sin que se produjeran heridos. La virulencia con la que quemaron las llamas provocaron una gran humareda que fue visible desde varias partes de la ciudad. El fuego se originó en el taller de mantenimie­nto de prensas –un espacio donde se fabrican los moldes para la carrocería de los coches– que es colindante con el almacén donde se conservan los modelos históricos de la filial española. A pesar del temor inicial, la empresa informó de que ningún vehículo histórico resultó afectado. Los operarios de la planta tuvieron que trabajar a toda prisa para rescatar de la quema a los coches antiguos que se almacenan en el museo. Entre ellos, había uno de los modelos más míticos, el Papamóvil que trasladó a Juan Pabló II en la visita que el Pontífice hizo a Barcelona en 1982. Se trata de un Seat Panda descapotab­le de color blanco que todavía conserva las banderas vaticana y española colocadas en la parte delantera, que tuvo que ser empujado por los trabajador­es hacia el exterior de la planta para salvarlo del incendio. El fuego se declaró sobre las cinco de la tarde en la nave industrial situada en la calle A del polígono sin que se produjera ningún herido a excepción de una persona que tuvo que se atendida por el Servei d’Emergèncie­s Mèdiques por inhalación de humo. Ante lo aparatoso del incendio, los Bomberos de Barcelona movilizaro­n a trece dotaciones procedente­s de todos los parques de la ciudad, a excepción de los de la Vall d’Hebron. Al cierre de esta edición, los cuerpos de emergencia­s daban por controlado el incendio pero no extinguido con lo cual la empresa todavía no había podido evaluar el total de los daños ocasionado­s por el fuego. Hasta 227 trabajador­es tuvieron que ser desalojado­s de la planta. Los más de 200 modelos expuestos en este museo trazan la historia automovilí­stica de España y permiten hacer un recorrido por los cambios en el diseño y el gusto de los conductore­s. Seat expone en esta nave los coches que ha fabricado desde hace más de sesenta años, como el mítico 600, que salió al mercado en 1957; el 1400, el primer Seat que existió, en 1953, o el Ibiza, el buque insignia de la marca. Un 80% de los vehículos guardados en este museo todavía tienen el motor en perfecto estado y una veintena de ellos tienen matrícula oficial para circular por carretera y participar en eventos o festivales internacio­nales dedicados al vehículo clásico. / Redacción

 ?? XAVIER CERVERA ?? La humareda fue visible desde varios puntos de la ciudad
XAVIER CERVERA La humareda fue visible desde varios puntos de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain