La Vanguardia

El thriller político llega mañana a Telecinco con ‘Secretos de Estado’

- FRANCESC PUIG

Telecinco se adentra mañana en la ficción ambientada en el mundo de la política con el estreno de Secretos de Estado, la nueva serie de la cadena para los noches de los miércoles que está protagoniz­ada en sus principale­s papeles por Miryam Gallego, Emmanuel Esparza, Michelle Calvó, José Luis García Pérez y Jesús Castro.

La ficción parte de una idea original de Frank Ariza, creador de series como Dreamland y Perdóname, Señor, que justo a principios de este año vio como Me- diaset rompía el vínculo con su productora, de la cual poseía el 30%, debido a diferentes problemas de tesorería y gestión por parte de esta factoría. Ahora, la cadena principal de Mediaset ha decidido estrenar esta serie de Ariza, quien además se enfrentará al reto de superar el fracaso que supuso el año pasado su última serie en pantalla, El Continenta­l, en TVE.

Secretos de Estado muestra una historia de ambición, pasión, traición e intereses enfrentado­s en la que se ven envueltos el presidente del Gobierno, la primera dama e importante­s cargos del ejecutivo. La acción se desencaden­a cuando un intento de magnicidio saca a la luz fisuras en el entorno más cercano del jefe de Gobierno, lo que marcará un además punto de inflexión en el matrimonio presidenci­al.

Ariza define Secretos de Estado como “un thriller político con matices muy personales” porque aunque está narrada dentro de un contexto político, la historia se centra más “en las relaciones personales de aquellos que controlan o manejan el poder de un país” y como estas acaban afectando sus relaciones profesiona­les. Ariza define la serie como “el pulso que el poder de la seducción le echa a la erótica del poder”. El creador coloca a Secretos de Estado a medio camino entre House of cards y Scandal, dos de las series políticas más destacadas de los últimos años. “Nuestra serie tiene esa parte elegante y de trama alrededor de la toma de decisiones de House of cards y esa parte más personal y sentimenta­l de Scandal”.

En la nueva serie, que se ha rodado íntegramen­te en escenarios naturales y urbanos de Madrid y Segovia, no se van a citar partidos políticos reales pero sí se reflejarán “muchas de las historias que han ocurrido en este país” porque “cada día en la vida política de España podría dar para un capítulo”, finaliza Ariza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain