La Vanguardia

Los partidos entran ya en campaña ante la incertidum­bre de las encuestas

Sánchez apela a la España moderada para evitar el triunfo de la ultraderec­ha

- AITZIBER AZPEITIA Barcelona

Con la cuenta atrás ya en marcha para la cita electoral del próximo 28 de abril y los resultados de las primeras encuestas sobre intención de voto en la mano, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió ayer del peligro que supone “la polarizaci­ón” de la sociedad y apeló a la España “moderada y sensata” para evitar un gobierno de extrema derecha. “Si no hay movilizaci­ón, la abstención puede dar el triunfo al extremismo y a los posicionam­ientos más ultras y hacer retroceder al país 40 años”, dijo en Mérida, durante la clausura de la conferenci­a autonómica del PSOE en Extremadur­a.

Las primeras encuestas publicadas tras conocerse la decisión del presidente de adelantar los comicios señalan que los socialista­s serían la fuerza más votada pero podrían perder el Gobierno si se reedita un pacto entre PP, Cs y Vox, que se acercarían a la mayoría absoluta. El sondeo de GAD3 para La Vanguardia señala que el PSOE se afianza en el primer puesto (119 escaños) con ventaja sobre el PP (97), cuya tendencia electoral a la baja coincidirí­a con la irrupción de Vox (16) en el Congreso. Además, pronostica un descenso de apoyos a Unidos Podemos (32), a diferencia de Ciudadanos, que crecería hasta los 60.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, tiró de ironía para responder a unos previsione­s poco favorables: “Suele pasar que el PSOE siempre gana en las encuestas y el PP gobierna a través de las urnas”, dijo en Murcia. García Egea explicó que la nula preocupaci­ón con respecto a las encuestas se debe a que en el PP están acostumbra­dos a “la nueva era Tezanos”, en referencia al presidente del CIS, José Félix Tezanos. “En la nueva era Tezanos, a la manifestac­ión de Colón asistieron 10 o 12 personas y en Andalucía iba a gobernar Susana Díaz con una mayoría holgada”, es decir, añadió, “todo lo contrario de lo que piensa la calle”. Y se mostró convencido de que “lo que empezó en Colón acabará el 28 de abril echando a Pedro Sánchez, al diputado de ERC Gabriel Rufián y al president Quim Torra”.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a su vez, consideró que

Quim Torra asegura en un acto en Sabadell que “España no puede gobernar contra Catalunya”

“Sánchez se ha convertido en el obstáculo entre constituci­onalistas, un dinamitado­r de acuerdos constituci­onales, en el problema para poder avanzar” y por ello llamó a votar para que pase a la oposición el 28-A. Rivera aprovechó un acto en Barcelona para anunciar que se presentará a las primarias de su partido para ser candidato.

Por su parte, el president de la Generalita­t, Quim Torra, durante un acto Sabadell, exigió a los políticos españoles que escuchen “la voz de los catalanes” y, en este sentido, advirtió de que “España no puede gobernar contra Catalunya”.

 ?? JERO MORALES / EFE ?? Primer mitin. El presidente acompañó a Guillermo Fernández Vara en Extremadur­a
JERO MORALES / EFE Primer mitin. El presidente acompañó a Guillermo Fernández Vara en Extremadur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain