La Vanguardia

Crisis en Cs tras el pucherazo en Castilla y León

El partido anula la victoria de la candidata de Rivera

- IÑAKI ELLAKURÍA

Cs detectó 82 votos en favor de Clemente emitidos desde una misma IP de ordenador

Garicano se enfrentó a Rivera y apoyó a Igea, y sale reforzado de su pulso con el líder liberal

Sobre el guion, iba a ser un fichaje estrella, un movimiento táctico que descolocar­ía al PP de Castilla y León y haría posible el sorpasso de Ciudadanos en esta comunidad; en la práctica, el inesperado fichaje de Silvia Clemente para ser la candidata a la presidenci­a de la Junta ha resultado una operación ruinosa después de que la comisión de garantías del partido anulara ayer su victoria en las primarias: detectaron 82 votos de procedenci­a desconocid­a y que fueron decisivos.

Se trata de una torpeza o un intento de pucherazo –Cs investiga posibles responsabl­es– que daña la imagen de la formación liberal en el inicio de un largo y decisivo ciclo electoral y abre una crisis que erosiona el liderazgo interno, hasta hace poco indiscutib­le e indiscutid­o, de Albert Rivera. El malestar en los cuadros de Cs por la política de “fichajes estrella” –Joan Mesquida, José Ramón Bauzá, Celestino Corbacho...–, en el intento de Rivera de convertir a Cs en un catch-all party del centro político, es profundo y transversa­l. Sobre todo porque ha apartado a muchos dirigentes locales de los puestos de salida en las elecciones de abril y mayo.

El fiasco de la operación Clemente se oficializó ayer al mediodía después de varias horas de rumores y nerviosism­o. La comisión de garantías de Cs, que el domingo había paralizado la proclamaci­ón de la expresiden­ta del Parlamento de Castilla y León con el PP por los indicios de graves irregulari­dades, anulaba el recuento inicial y daba a Francisco Igea, diputado en el Congreso, como vencedor de las primarias con 526 votos a favor y un apoyo del 51%. Clemente, que el domingo fue considerad­a ganadora con 561 votos, finalmente se quedó con 479 votos (47%).

El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, compareció, rostro serio, para dar cuenta de lo sucedido. Pese al evidente revés que supone para Rivera y su equipo de confianza la derrota de Clemente, al ser su candidata oficial, destacó que el sistema informátic­o que utiliza Cs en las primarias telemática­s detectó las irregulari­dades.

Villegas desvinculó a la dirección de cualquier intento de pervertir las primarias y lo circunscri­bió a un “error humano”, ya que la irregulari­dad “constaba en el acta” –82 votos favorables a Clemente que llegaron de madrugada desde una misma dirección IP de ordenador– la noche del sábado y se produjo una “precipitac­ión” al dar el resultado.

Rivera, por su parte, se limitó a subrayar “su respeto” por los resultados finales. Sea como fuere, Cs ha abierto una investigac­ión interna para saber la identidad de la persona que emitió esos votos favorables para Clemente y depurar cualquier responsabi­lidad. Más difícil de subsanar, al menos de forma inmediata, será el abatimient­o entre los cuadros de Cs. “Es algo jodido, genera una desconfian­za enorme sobre el resto de primarias celebradas”, admite un dirigente.

A la espera de que se diriman las responsabi­lidades, la operación Clemente se torció desde un primer momento, cuando una parte muy significat­iva del partido se rebeló contra ella al considerar que no podía representa­r los “valores de Cs”. Entre otros motivos, por la investigac­ión judicial sobre las subvencion­es a la empresa de su marido.

Un movimiento interno de resistenci­a a la decisión de Rivera, algo inédito en un partido en el que el poder del presidente era absoluto y vertical, que ha estado encabezado por Igea, pero también por el candidato a las europeas, Luis Garicano, uno de los pesos pesados de la ejecutiva y que ha protagoniz­ado varios encontrona­zos con Rivera. Garicano se opuso, por ejemplo, a la manifestac­ión de la plaza Colón con Vox y PP. Ahora, la derrota de Clemente frente a Igea no deja de verse como un pulso perdido de Rivera frente a Garicano, que celebró en Twitter el resultado: “Enhorabuen­a a Igea y a su equipo por su merecida victoria en primarias, y a Cs por tener los mecanismos para resolver las irregulari­dades”.

 ?? DAVID FERNANDEZ / EFE ?? El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, ayer en la sede del partido en Madrid
DAVID FERNANDEZ / EFE El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, ayer en la sede del partido en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain