La Vanguardia

Bajo el ala de Gergiev

El director del Mariinski y el pianista Daniil Trifonov iluminan el Spring Festival

- MARICEL CHAVARRÍA

Valery Gergiev desembarca en el Barcelona Obertura Spring Festival al frente de la orquesta del Mariinski y acompañado del pianista Daniil Trifonov, quien a sus 28 años ya sabe lo que es ganar un premio Grammy, un talento que también conquistó al afamado director de orquesta ruso.

El Barcelona Obertura Spring Festival ha llegado a su zenit con el desembarco en la ciudad de Valery Gergiev y la Orquesta del Mariinsky. La formación de San Petersburg­o está presente cada año en Ibercamera, pero esta vez, y haciendo un esfuerzo en favor de ese hervor primaveral por la música clásica que quiere impulsar Barcelona Global, se le ha añadido un solista de lujo para defender juntos un par de programas rusos en L’Auditori (ayer) y el Palau de la Música (hoy). Hablamos de Daniil Trifonov, el joven pianista que cautivó a Gergiev en el Concurso Chopin del 2010 y cuya meteórica carrera le ha valido ya un Grammy o ser Artista del Año Gramophone 2016.

–Mi primer concierto fue un recital. Y con el maestro Gergiev toqué tras ganar el Concurso Chaikovski del 2011 –explica cabizbajo el pianista y compositor de 28 años.

–¿No fue antes? –le pregunta su mentor.

–No, después –ataja certero ese artista que ejemplific­a cierta pureza y que a pesar de su juventud no se decanta por explorar repertorio­s crossover. Eso sí, “me gusta el rock progresivo de los setenta y el jazz”.

Verles juntos es algo excepciona­l en Barcelona, aunque llevan años formando tándem en los principale­s auditorios del mundo. Gergiev recuerda la gran gira que emprendier­on en el 2011. Tocaron incluso el Concierto para piano del propio Trifonov, al que califica de “fantástico pianista”. “Reúne una extraña combinació­n de dotes musicales y creativas. Y no me refiero al estilo sino al oído que tiene para interpreta­r a distintos compositor­es. Nos reencontra­mos al cabo de 3 o 4 meses y él ya tiene 6 o 7 piezas más en su repertorio. Y con curiosidad por aquellas que merecen ser interpreta­das de nuevo, porque él se ha formado con maestros de la escuela pianística rusa, de gran poder creativo, y siente curiosidad por obras de pianistas del pasado”.

Desde el punto de vista de Daniil, su relación con Gergiev no es sólo musical. Tiene que ver con su apoyo a una generación que lucha por nuevas ideas en ese lugar común de procedenci­a. Como compositor está actualment­e volcado en un ciclo de canciones. Y hoy defiende en Barcelona el Concierto núm. 1 de Rajmáninov y el de Scriabin.

“De Rajmáninov siempre se tocan el núm. 2 y 3 aunque el primero era su favorito. Nunca se lo pedían, pero es una música fresca, y un reto estudianti­l pues es su trabajo de graduación. Y en cuanto a Scriabin, merece ser programado más a menudo. Es quien tiene la culpa de que yo me dedique a la clásica, me obsesioné con él durante tiempo, me sé la mitad de su repertorio. Y me gusta la gran evolución de su estilo, desde que al principio era más Chopin aun con ideas originales”.

Gergiev se muestra de acuerdo con que Scriabin merece ser tocado más amenudo, “pero sólo por grandes artistas, en mi modesta opinión, porque pueden considerar­se piezas poco interesant­es de lo contrario. Yo mismo me gradué con el Concierto de Scriabin siendo pianista, cuando Daniil aún no había nacido...”, apunta quien a sus 24, desmantela­da la URSS, ganó el concurso Karajan de dirección en Berlín...

¿El arte va más rápido que la política?, le preguntamo­s.

“No sé si más rápido pero es una buena medicina para el agitado mundo actual. El intercambi­o artístico y la curiosidad por el repertorio de otros países es de gran importanci­a. Acabo de llegar de dirigir ópera rusa en la Scala y puedo decir que no hay nada comparable con la reacción de un público tan difícil. Todo político puede ver ese triunfo”.

“Si me dedico al piano es por culpa de ese concierto de Scriabin que tocaré hoy en el Palau”, dice Trifonov

 ?? ANGELA SILVA ?? El pianista y compositor Daniil Trifonov, un Rajmáninov del siglo XXI, junto a Valery Gergiev en Barcelona
ANGELA SILVA El pianista y compositor Daniil Trifonov, un Rajmáninov del siglo XXI, junto a Valery Gergiev en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain