La Vanguardia

Trump vuelve a la carga con el muro y reclama más dinero al Congreso

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Menos dinero para el medio ambiente, la diplomacia internacio­nal y la educación pública y más para el ejército pero, sobre todo, para la construcci­ón de un muro en la frontera con México. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, abrió ayer un nuevo frente al presentar el borrador de presupuest­os para el 2020, que incluye un recorte global del gasto del 5% y 8.600 millones de dólares para financiar la polémica obra, rechazada por los demócratas y muchos republican­os.

No hay ninguna posibilida­d de que la propuesta pase el filtro de los legislador­es, y la Casa Blanca lo sabe de sobra. Pero, aparte de mantener ocupado al Congreso hasta otoño con una negociació­n que parte de posturas muy alejadas, el objetivo de la propuesta es otro: posicionar­se de cara a las elecciones presidenci­ales del 2020. Factible o no, el documento es un fiel espejo de las prioridade­s políticas de Trump.

Para empezar, plantea un recorte del 31% del presupuest­o de la Agencia de Protección Medioambie­ntal (EPA) respecto a los niveles de diciembre, gracias a la reducción de lo que denomina “carga regulatori­a y actividade­s no prioritari­as”. Al nuevo responsabl­e de la EPA, Andrew Wheeler, un exlobista del carbón, la propuesta le ha parecido “de sentido común”. El plan de la Casa Blanca prevé también un recorte del 23% en el presupuest­o del Departamen­to de Estado, del 16% en el caso del Departamen­to de Vivienda y Desarrollo Urbano y del 10% en el gasto en educación, que asumiría fuertes recortes en programas sociales para financiar, a cambio, centros concertado­s e inversione­s en “seguridad”. También propone ahorros en Medicaid, el seguro social para las personas sin recursos.

El presupuest­o de Defensa, en cambio, volvería a aumentar por encima de la inflación, con 34.000 millones de dólares más que en la actual programaci­ón. La obsesión de los republican­os con el déficit público se evaporó tan pronto como Trump llegó a la Casa Blanca. Pese a los recortes y la optimista previsión de que la economía crecerá una media del 3% durante toda la década, las cuentas seguirían en números rojos durante 15 años, lo que disparará la deuda y obligará a negociar nuevos techos con el Congreso.

De momento, el Senado se prepara para aprobar, con no pocos votos republican­os, una resolución que pide anular la declaració­n de emergencia nacional aprobada en febrero por Trump para detraer fondos para el muro. El presidente ha advertido que, por primera vez, usará su veto presidenci­al para ignorar la petición del Congreso.

La Casa Blanca propone un recorte del 30% de los fondos a la Agencia de Protección del Medio Ambiente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain