La Vanguardia

El aniversari­o del 11-M reaviva la pugna partidista ante las elecciones

- JUAN CARLOS MERINO

Los actos institucio­nales por el aniversari­o de los atentados del 11-M, del que ayer se cumplieron 15 años, fueron ejemplo de unidad entre las administra­ciones de distinto color político. Pero la inminencia de las elecciones –generales en abril, municipale­s y autonómica­s en mayo– reavivó la pugna entre los partidos, que se cruzaron duras acusacione­s, y también provocó algún portazo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió por la mañana al acto en memoria de las víctimas celebrado en la Puerta del Sol, el primero de una larga jornada de homenajes en distintos escenarios. Allí, junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, colocaron una corona de laurel ante la placa que recuerda a los fallecidos en el atentado. Además de los representa­ntes de las asociacion­es de víctimas, el acto reunió a representa­ntes políticos, sin distinción de partidos, desde Pablo Casado a Ángel Gabilondo y Pepu Hernández, Ignacio Aguado y Begoña Villacís o Íñigo Errejón.

Pero la jornada comenzó pronto a caldearse. El excomisari­o José Manuel Villarejo, desde prisión, acusó a las autoridade­s de no haber investigad­o lo suficiente. La dirigente de Vox Rocío Monasterio reclamó conocer “toda la verdad” y denunció “un pacto para engañarnos a todos”. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, saltó: “La manipulaci­ón del gobierno Aznar y el papel de los medios que aún defienden la teoría de la conspiraci­ón nos siguen avergonzan­do”. Errejón tachó de “miserables” los intentos de algunas formacione­s, en referencia a Vox, de resucitar las teorías de la conspiraci­ón. Y el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, criticó que el PP todavía no haya pedido perdón por las “mentiras” sobre la autoría de la masacre. El candidato del PP a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abandonó el homenaje que se celebró en Atocha al considerar que Paz hizo “un mitin político intolerabl­e”.

El líder de Cs, Albert Rivera, también coincidió con el del PP, Casado, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en otro homenaje en el Bosque del Recuerdo en El Retiro. Rivera reclamó unidad: “Pido a los partidos que estemos unidos, no valen discrepanc­ias, ni divisiones, ni discursos unos contra otros”. Pero Casado también reclamó que “se desclasifi­que cualquier informació­n y se llegue a la verdad, si hay alguien que la oculta o está intentando mercadear con ella”. Las víctimas, insistió, “merecen saber toda la verdad”. Y entonces fue el ministro de Fomento y secretario de organizaci­ón del PSOE, José Luis Ábalos, quien saltó desde Ferraz: “¿Saber toda la verdad? ¡Lo que hace falta es que nos digan toda la mentira!”, clamó indignado.

“¡Es una indecencia, ya está bien!”, lamentó Ábalos. Y lanzó una dura denuncia contra el PP: “¡Los que intentaron ganar unas elecciones con una mentira son ellos, falsifican­do la autoría de algo que la justicia ha dejado bien claro!”. “No hubo ninguna teoría conspirati­va, sino una gran mentira”, insistió. El ministro calificó de “lamentable” que Casado esgrima el mismo discurso que Vox y exigió que el líder del PP “pida perdón por engañar a toda la ciudadanía”.

Ya por la tarde, Sánchez volvió a encontrars­e con Garrido y Carmena, Ana Pastor y representa­ntes de todos los poderes del Estado y los partidos políticos, en una nueva imagen de unidad, en el polideport­ivo Daoiz y Velarde, que hace 15 años se convirtió en el primer hospital de campaña del 11-M.

El ministro Ábalos denuncia que el PP difundió “una gran mentira” para intentar ganar, tras el atentado

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Pedro Sánchez, entre la alcaldesa Manuela Carmena y el presidente madrileño, Ángel Garrido, en el homenaje celebrado en la Puerta del Sol
EMILIA GUTIÉRREZ Pedro Sánchez, entre la alcaldesa Manuela Carmena y el presidente madrileño, Ángel Garrido, en el homenaje celebrado en la Puerta del Sol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain