La Vanguardia

Las víctimas de violencia machista son ya 12 tras las tres del fin de semana

-

Las tres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante este fin de semana en Madrid, Estepona (Málaga) y en Valga (Pontevedra) elevan a 12 el número de mujeres muertas por violencia machista durante el 2019, y a 987 desde el año 2003, cuando se empezó a registrar este tipo de crímenes de forma oficial.

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género confirmó ayer a través de Twitter que los tres presuntos asesinatos son violencia de género.

El asesinato de una octogenari­a a manos de su marido en el distrito de Ciudad Lineal de Madrid el pasado viernes, día internacio­nal de la Mujer, elevó momentánea­mente a diez el número de mujeres asesinadas en el 2019. El presunto autor, un hombre de 80 años, fue detenido.

Un día después, el sábado 9 de marzo, fue asesinada otra mujer el Estepona (Málaga). Al parecer, la víctima, de nacionalid­ad española y 58 años, fue apuñalada por su marido, de 55 años y de Reino Unido, en presencia de su hijo, de 15 años. El presunto autor, que se autolesion­ó, fue detenido.

Y el domingo, 10 de marzo, un hombre de 46 años asesinó presuntame­nte con una escopeta a su mujer, de 43, en su vivienda del Ayuntamien­to de Valga en la provincia de Pontevedra. Tras matarla, el varón se suicidó.

La estadístic­a oficial llevaba casi un mes sin actualizar­se debido a la ausencia de confirmaci­ón de nuevos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Desde enero permanece en investigac­ión el caso de Romina Celeste Nuñez, desapareci­da en día de Año Nuevo en Costa Teguise (Lanzarote). Su marido afirma que se la encontró muerta y que se deshizo de su cadáver, lanzándolo al mar.

Por otra parte, la abogada de la defensa del acusado de matar a su mujer y su hijastra en Daimiel (Ciudad Real) en febrero del 2017 pidió ayer la libre absolución de su defendido por su estado mental y, en el caso de que fuera condenado, ha planteado el indulto por “la bondad y la buena fe que ha demostrado toda la vida”.

Entre los argumentos aportados por la defensa, la letrada afirmó que M.J.Y.M “mató, pero no asesinó” y que “no hubo ni ensañamien­to ni alevosía”, y señaló como eximentes para el acusado una alteración psíquica desde su nacimiento que le provoca una distorsión de la realidad. Además, resaltó el hecho de que se declarase culpable, el arrepentim­iento demostrado y la confesión, como atenuantes en los que se basan su petición de que se le otorgue la libre absolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain