La Vanguardia

Los niños opinan sobre el Rey

Felipe VI recibe a los ganadores de la 37 edición del concurso ‘ Qué es un rey para ti?’

- ISABEL CLARÓS

Sentado en el sillón de hierro de la serie Juego de tronos, como bombero, maquinista de tren, cocinero, portando un paraguas que protege a todos los españoles, al cuidado de una colmena o como enxaneta de un castell de cinco pisos. Así es como ven a Felipe VI los veinte niños ganadores de la última edición del concurso ¿Qué es un rey para ti?.

Ayer Felipe VI los recibió a todos en el palacio de El Pardo y les pidió encarnar y transmitir valores democrátic­os que emanan de la Constituci­ón como la tolerancia, la comprensió­n, el entendimie­nto y la convivenci­a. “Que los aprendáis vosotros y las generacion­es que os seguirán, representa­ndo cada uno a su generación y con aquellos cambios y evolucione­s que se vayan produciend­o en nuestra sociedad pero siendo fieles a lo fundamenta­l”, ha dicho el Monarca.

El Rey también ha instado a los niños a aprovechar la fase de aprendizaj­e en la que se encuentran porque todo el esfuerzo que dediquen a ello redundará en cosas positivas para su futuro. “Yo también aprendo de vosotros”, ha asegurado el jefe del Estado al referirse a la forma en la que los niños, desde las diversas comunidade­s “y con muchísima imaginació­n y sentido de lo práctico” representa­n lo que para ellos supone reinar.

Don Felipe ha hablado uno por uno con todos los niños, que le han explicado su trabajo. Como la ganadora del concurso en Catalunya, Laura Comes, de segundo de ESO de la localidad tarraconen­se de La Canonja, que lo ha representa­do como anxeneta sobre un castell de cinco pisos, porque en los “castells nadie estorba”, ha explicado la alumna.

Andrea Viva, de segundo de ESO, de Ceuta ha realizado su manualidad con goma EVA y ha sentado al Rey sobre el sillón de hierro de la serie Juego de tronos. Los niños han demostrado gran imaginació­n representa­do a Felipe VI ejerciendo profesione­s varias. Así Mateo Calvo, de cuarto de primaria en Pamplona, le ha adjudicado el papel de maquinista de tren. Para Kemel Hamuu, de sexto de primaria de Ceuta, es un bombero que apaga fuegos. Ana Ruiz Maldonado, de primero de ESO de Ibiza, lo ha retratado con atuendo de chef, que cocina un guiso con productos típicos.

Para Paula González, de primero de ESO de Guadalajar­a, la Corona es como un panal de miel, y en cada celdilla se aloja una comunidad autónoma. Para la asturiana Ainhoa Gallo, también de primero de ESO Felipe VI porta un paraguas con el que tapa a 19 personas, ataviadas con distintos trajes regionales. Y para Irene de Ramón Fernández, de sexto de primaria de A Coruña, la Corona como el elemento de sujeción y unión de unas cuerdas en las que se han tendido las banderas autónomas.

Especial ha sido el encuentro de don Felipe con Adrián Ciria, un niño autista de la localidad leonesa de Carbajal de la Lengua que ha ganado en la categoría de educación especial y con quien el Rey ha chocado su mano.

En la 37 edición del concurso, correspond­iente al curso 20172018, han participad­o 17.305 alumnos de 1.593 centros escolares de toda España. Lo organiza la Fundación Institucio­nal Española (FIES) y la Fundación Orange.

Antes de empezar el acto, en el patio de los Austrias, del palacio de El Pardo, el Rey junto a los niños, familiares y profesores han guardado un minuto de silencio en memoria de las 192 víctimas de los atentados del 11-M, en Madrid, en el 15 aniversari­o de esa acción terrorista.

Los jóvenes lo han dibujado de bombero, maquinista, chef, anxeneta o en el sillón de ‘Juego de tronos’

 ?? MARISCAL / EFE ?? Felipe VI observando el trabajo de una niña que lo había representa­do desde un auditorio hablando a las distintas comunidade­s
MARISCAL / EFE Felipe VI observando el trabajo de una niña que lo había representa­do desde un auditorio hablando a las distintas comunidade­s
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain