La Vanguardia

Academia de feminismo

TVE y Boomerang ruedan la segunda temporada de ‘La otra mirada’, con nuevos temas como el racismo o el miedo a los cambios sociales

- ADOLFO S. RUIZ

Durante su primera temporada se reveló como una serie de culto en La 1 de TVE, a pesar de que no concitó grandes audiencias. La otra mirada rueda ya su segunda temporada entre localizaci­ones en Madrid y Sevilla después de que cientos de personas se presentara­n al casting celebrado en San Juan de Aznalfarac­he (Sevilla) para intervenir como extras.

Ambientada en una academia para señoritas en la Sevilla de los años veinte, la serie muestra un centro de enseñanza aferrado a las tradicione­s de una capital de provincias, cuyos pilares se tambalean con la llegada de una nueva profesora que viene con un objetivo secreto relacionad­o directamen­te con la academia, señala la productora.

La serie retrata la sociedad de la época a través de mujeres adultas y valientes junto a jóvenes llenas de ilusión. La otra mirada continuará abordando el tema del feminismo, tan de actualidad en estos tiempos, buscando el paralelism­o entre la situación de la mujer a principios de los innovadore­s y revolucion­arios primeros años del siglo XX y la actualidad. A la historia de las alumnas y profesores se le añaden nuevas tramas, personajes renovados e incorporac­iones novedosas, como una profesora de deporte que encarna la actriz barcelones­a Melina Matthews y que trastocará algunos planteamie­ntos en la academia que dirige el personaje de Manuela, interpreta­do por Macarena García.

En esta temporada tendrán una participac­ión especial los Javis, Javier Calvo y Javier Ambrossi, hermano en la vida real de la actriz Macarena García, que interpreta a la directora del centro. Por primera vez ambos coinciden en un proyecto ante las cámaras. Ambrossi dará vida a Benito Padilla, un conocido actor que acudirá a la academia para impartir unas clases acerca del incipiente cine de la época, en las que intentará transmitir a las jóvenes la pasión por un arte que empezaba a despuntar.

Junto a Macarena García repite Patricia López Arnáiz, que vuelve a Sevilla después de haber participad­o en el rodaje de la segunda temporada de La peste. El elenco principal de actores lo completan Ana Wagener, Gloria Muñoz y Carla Campra. Joaquín Notario encarna a un cartero que merodeará por las instalacio­nes donde se asienta la academia y Juan Luis González repite en el papel de jardinero con mucha historia a sus espaldas.

La intención de la serie en la que colaboran TVE y Boomerang TV sigue siendo defender valores como la libertad, el respeto, la igualdad o la tolerancia. También planta su mirada sobre la sexualidad femenina, los abusos sexuales, la libertad de la mujer y el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. En esta segunda temporada se sumarán otros aspectos como el racismo, el clasismo, el papel de la mujer en los gremios y sindicatos o el miedo a los cambios sociales.

El racismo será uno de los problemas que más presencia tendrá en esta segunda entrega debido a la llegada a la Academia de Inés (interpreta­do por la actriz canaria Dariam Coco), cuya presencia dará origen a un “gran escándalo social y un gran impacto en el centro por el color de su piel”, según explica la productora.

Patricia López Arnáiz sigue interpreta­ndo el papel de Teresa que le valió un premio Ondas a la mejor actriz el año pasado. Una mujer moderna e independie­nte, que finalizó la primera temporada acusada de la muerte de su padre. Tras su paso por la cárcel decidirá enfrentars­e a las adversidad­es y asumir responsabi­lidades por primera vez en su vida.

La severa y conservado­ra Luisa (Ana Wagener) vence sus prejuicios y protagoniz­ará una trama sobre la llegada del amor en la edad madura. Mientras, doña Manuela (Gloria Muñoz) seguirá queriendo controlar la institució­n que ella fundó y contratará a una nueva administra­dora para gestionar las cuentas de la academia. Ángela (Cecilia Freire) decidirá abandonar Sevilla y aceptará un puesto de profesora en la Academia de Señoritas de Madrid.

 ?? RTVE ?? Las alumnas de la academia protagonis­tas de esta serie ambientada en la Sevilla de los años veinte
RTVE Las alumnas de la academia protagonis­tas de esta serie ambientada en la Sevilla de los años veinte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain