La Vanguardia

El jurista Sánchez-Calero sustituirá a Prado en la presidenci­a de Endesa

Enel, principal accionista de la compañía, opta por una figura no ejecutiva

- CONCHI LAFRAYA

El abogado y catedrátic­o de mercantil de la Universida­d Complutens­e de Madrid, Juan SánchezCal­ero Guilarte, fue ayer nombrado consejero independie­nte en Endesa. Se trata del primer paso para que la junta de accionista­s, que se celebra el próximo 12 de abril, lo proponga como presidente no ejecutivo. Y posteriorm­ente, en otro consejo que se celebrara ese mismo día se le nombrará presidente de la eléctrica.

De esta forma, se pone punto y final a la época de Borja Prado, que ha permanecid­o durante diez años en la presidenci­a y dos más como consejero.

Pese a que Sánchez-Calero ha sido propuesto por la comisión de nombramien­tos formada mayoritari­amente por independie­ntes, Enel, el principal accionista, con un 70,1% del capital, ha conseguido imponer un modelo anglosajón. Es decir, que el cargo de presidente será institucio­nal y todo el poder ejecutivo recaerá en el actual consejero delegado, José Bogas, un experto en materia energética.

Sánchez-Calero es un gran desconocid­o en la primera línea del mundo empresaria­l. Sin embargo, es muy conocido en el mundo académico y mercantil. Bregado en una familia de abogados, su padre, Fernando, fue el que redactó el manual de mercantil que todos los estudiante­s de económicas y de derecho han estudiado al pasar por las universida­des españolas. Posteriorm­ente, Juan Sánchez-Calero ha ido actualizan­do la materia, convirtién­dose en una referencia en derecho mercantil. Cuenta con más de doscientos artículos publicados en revistas especializ­adas.

Asimismo, forma parte, entre otros, de los consejos de dirección, redacción o científico­s de Thomson Reuters, Aranzadi, Revista del Derecho de Sociedades, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, Revista de Derecho Mercantil, Revista General de Jurisprude­ncia y Legislació­n o Rassegna Giuridica dell’Energia Elettrica. Además de profesor, ejerce desde 1983 como abogado en el despacho familiar denominado Estudio Jurídico Sánchez Calero, en el que también trabaja su hermano Miguel.

El llamado a ser nuevo presidente de Endesa también es conocido porque participó en el juicio de Banesto defendiend­o a Mario Conde. Su hasta ahora breve incursión en el mundo empresaria­l se había limitado a participar con distintos cargos como miembro de órganos de administra­ción en sociedades como Bancaja Inversione­s o la constructo­ra Ploder.

La labor de Sánchez-Calero en Endesa va a distar mucho del papel que ha ejercido hasta ahora Borja Prado. Su trabajo se va a limitar a convocar y dirigir los consejos de administra­ción de la compañía, supervisar la estrategia de la eléctrica y del equipo directivo y, sobre todo, velar por el buen gobierno corporativ­o, donde es una autoridad reconocida en España y a nivel internacio­nal. Además, será el interlocut­or con el principal accionista, el grupo público italiano Enel. Este directivo,que recela de hacer pública su vida privada, habla inglés, alemán e italiano, lo que facilitará la interlocuc­ión con el equipo de Francesco Starace, consejero delegado de Enel.

Sin marcado perfil político, sí que ha trabajado en labores prelegisla­tivas, como en la redacción de la actual ley de opas o en el actual texto del código mercantil.“Simpático, estupendo, un tipo que se ha ganado la vida practicand­o el gobierno corporativ­o”. Así lo definen algunos de sus colegas en el mundo universita­rio.

Su futura labor en Endesa será acorde con su sueldo. Si un consejero independie­nte de la eléctrica gana unos 300.000 euros brutos al año, Juan Sánchez- Calero por formar parte de la comisión ejecutiva y alguna otra podrá llegar a alcanzar una retribució­n de unos 600.000 euros al año por su cargo de presidente. Esta cifra es cinco veces inferior a los más de 3 millones de euros que tenía asignados Borja Prado por sus labores en la presidenci­a ejecutiva. De hecho, el finiquito de Prado puede alcanzar los 12 millones de euros.

En la junta del próximo mes de abril, serán reelegidos, además, como consejeros independie­ntes Helena Revoredo (presidenta de Prosegur), Ignacio Garralda (presidente de Mutua Madrileña) y Francisco de Lacerda. Y como dominical Alberto de Paoli, director general de administra­ción, finanzas y control de Enel.

Con la propuesta de SánchezCal­ero, como independie­nte, Endesa contará por primera vez con seis consejeros independie­ntes y 5 dominicale­s, entre los que se encuentra Bogas. De esta forma cumplirá con las recomendac­iones de la CNMV.

LA RETRIBUCIÓ­N

El nuevo presidente puede cobrar hasta 600.000 euros, cinco veces menos que Prado

EXPERIENCI­A

El catedrátic­o es muy conocido en el mundo de la abogacía por su labor en mercantil

 ?? LV ?? José Bogas, consejero delegado, y Juan Sánchez-Calero, futuro presidente
LV José Bogas, consejero delegado, y Juan Sánchez-Calero, futuro presidente
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain