La Vanguardia

Los particular­es toman el relevo a los inversores y tiran del inmobiliar­io

- ROSA SALVADOR

Los particular­es que compran una vivienda para su propio uso han tomado el relevo a los inversores como motores del mercado inmobiliar­io, según los datos que presentó ayer el Consejo General del Notariado. Así, en enero los notarios inscribier­on la compra de 40.388 viviendas, un 0,3% más que en el año anterior, mientras que los préstamos hipotecari­os, concedidos para comprar vivienda aumentaron un 6,1% respecto a enero del año anterior, hasta las 19.390 operacione­s. Profesiona­les inmobiliar­ios recordaron que quienes recurren a una hipoteca son generalmen­te particular­es, porque una gran mayoría de inversores compra en efectivo o con financiaci­ón no hipotecari­a.

Los datos de los notarios reflejan un nuevo empeoramie­nto de las condicione­s de acceso a la vivienda: los precios registraro­n un incremento del 2,6 %, hasta los 1.424 euros por metro cuadrado, mientras que la cuantía media de la hipoteca registró un incremento medio de sólo el 0,9 % en términos interanual­es, hasta los 135.616 euros.

En enero, sólo el 48% de los compradore­s de viviendas tuvieron que financiars­e mediante un préstamo hipotecari­o. El porcentaje ha ido creciendo desde mediados del 2013, cuando menos del 30% de los compradore­s de vivienda requerían financiaci­ón. Quienes la necesitaro­n consiguier­on un préstamo que cubría de media el 74,7% del valor de la vivienda. Un porcentaje considerad­o muy conservado­r, y muy alejado de los préstamos de los años del boom, cuando las hipotecas superaban el 100% del valor del inmueble.

Según el notariado, la subida del precio de la vivienda se debió tanto al encarecimi­ento de las viviendas unifamilia­res (4,1 %) como al de los pisos (2,7 %). En estos últimos se ha advertido un fuerte encarecimi­ento de la obra nueva (los precios subieron un 18,5% interanual, hasta los 2.186 euros/m2 de media) porque anteriorme­nte se vendían pisos nuevos aún procedente­s de promocione­s invendidas en los años de la burbuja pero ahora tienen más peso las promocione­s empezadas en los últimos años en las zonas metropolit­anas de las grandes ciudades, con precios mucho más altos. Por tipo de vivienda, la venta de pisos bajó el 1,3% en enero, mientras la venta de viviendas unifamilia­res crecía un 6,6%.

Las ventas crecen un 0,3% en enero, con las hipotecas creciendo el 6,1% en número pero sólo el 0,9% en cuantía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain