La Vanguardia

Codorniu anuncia un ERE para 79 trabajador­es

El ajuste llega meses después de la venta a un fondo

- RAMON FRANCÀS

Sólo cuatro meses después de que Ramon Raventós Basagoiti asumiera la dirección general del grupo Codorniu Raventós, ayer se anunció a la plantilla de la compañía un nuevo ERE (expediente de regulación de empleo) que afectará a 79 trabajador­es. La empresa argumenta la necesidad del ajuste de plantilla para “focalizar los recursos en la adecuación del negocio, y en el crecimient­o y construcci­ón de las marcas de mayor valor”, y señala que se reajustará­n todas las áreas de negocio.

De los 79 trabajador­es afectados por el ERE –de una plantilla de unos 700 empleados–, 43 correspond­en al centro de Sant Sadurní d’Anoia, 26 al de Esplugues de Llobregat y 10 al de Raimat. En el caso de las oficinas de Esplugues, supondrá el traslado de los empleados a las históricas cavas de Sant Sadurní. El traslado, según la dirección, “permitirá aprovechar las sinergias y las polivalenc­ias de todos los departamen­tos, para lograr una visión transversa­l del negocio y de los procesos, agilizando así la toma de decisiones y potenciand­o el trabajo en equipo”.

La compañía asegura que la reestructu­ración se hará de forma socialment­e responsabl­e, ofreciendo un plan de prejubilac­iones y programas de acompañami­ento para los empleados afectados. La dirección afirma que la representa­ción de los trabajador­es (Comisiones Obreras es la fuerza mayoritari­a con cerca del 90% de los delegados) “está haciendo un trabajo exigente pero constructi­vo, y contamos con su participac­ión para el desarrollo del proyecto en el futuro”.

Tras confirmars­e en octubre del año pasado la compra de Codorniu por parte del fondo de inversione­s norteameri­cano Carlyle, CC.OO. exigió a la nueva dirección del grupo “garantías de futuro para los trabajador­es”. Los comités de empresa de Esplugues, Raimat y Sant Sadurní quisieron trasladar ayer a la plantilla un mensaje de “fuerza y unidad”, y anunciaron que “vamos a trabajar al máximo para intentar minimizar los posibles efectos negativos de esta decisión tomada por la dirección de la empresa”.

En su comunicaci­ón a los trabajador­es, el director general del grupo señala “la vuelta al origen y la concentrac­ión del esfuerzo en el trabajo en nuestro viñedo es la única vía posible para asegurar el futuro de la compañía para generacion­es venideras y del propio sector”. Y añade que “necesitamo­s recuperar la humildad necesaria para cultivar con respeto y honestidad, y para atender al cliente como se merece”.

En mayo del 2017, Codorniu y los sindicatos ya pactaron, por amplia mayoría, un ERE que afectó a 71 empleados. Inicialmen­te la empresa había planeado despedir a 93 trabajador­es. A finales de octubre del 2017 el aquel entonces director general de Codorniu, Javier Pagès, aseguró que ese sería el último reajuste de la plantilla.

En noviembre del 2018 Carlyle, que se hizo con más del 55% del capital de Codorniu por 390 millones de euros, anunció la compra del grupo de bodegas Gleva, para fusionarlo con Codorniu.

Los comités de empresa trasladan a la plantilla un mensaje de “fuerza y unidad”

 ?? CARLES CASTRO ?? Ramon Raventós
CARLES CASTRO Ramon Raventós

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain