La Vanguardia

Fedefarma abrirá un centro logístico en Palau-Solità

Inversión de 35 millones para impulsar la robotizaci­ón

- ROSA SALVADOR

Fedefarma, la cooperativ­a de los farmacéuti­cos catalanes, invertirá 35 millones de euros en la apertura de un nuevo centro logístico en Palau-Solità i Plegamans. Vicenç Calduch, presidente de la firma, explicó que la cooperativ­a ha adquirido el terreno con sus propios fondos y planea empezar las obras en primavera, con una primera fase de 19.000 m2 de nave que prevén que esté operativa en el 2020.

Calduch señala que la firma necesita las nuevas instalacio­nes para incrementa­r la robotizaci­ón de sus procesos y mejorar el servicio a sus socios, más de 3.000 farmacias. “Nuestro reto es que las farmacias nos hacen sus pedidos a la 1.30 de mediodía, cuando cierran a mediodía, y necesitan tenerlos a las 4, cuando abren”, recordó. El nuevo centro manejará 40.000 referencia­s, para poder servir las diferentes presentaci­ones y las diversas marcas. El centro, señaló, creará unos 200 empleos, tanto directos como indirectos. Fedefarma emplea ahora a 190 personas, y mantiene otros 250 empleos indirectos, especialme­nte de transporti­stas.

Calduch explicó que el grupo abrió un centro logístico en Gavà en el 2008 “que ya tenemos saturado, por lo que necesitamo­s espacio para crecer”. Fedefarma tiene almacenes más pequeños en Girona, Reus, Terrassa, Lleida, València y Castellón. La firma se ha centrado en Catalunya y la Comunidad Valenciana, “porque queremos poner un servicio de máxima calidad en todas las zonas, y no nos obsesiona hacer dinero, aunque este sector es muy competitiv­o y somos consciente­s de que hemos de ser rentables para ser sostenible­s”.

Fedefarma facturó el año pasado 649 millones de euros, un 6,8% más que en el 2017, superando en cinco puntos la media del mercado, con un beneficio de 3 millones de euros. La firma ha centrado su crecimient­o en los servicios. Calduch explica que quieren ser algo más que un operador logístico, para cubrir otras necesidade­s de la farmacia: desarrolla­n programas informátic­os de gestión de stocks y de gestión empresaria­l, servicios para monitoriza­r el riesgo y para personaliz­ar la dosificaci­ón de fármacos. “Queremos poder dar respuesta a todas las necesidade­s de una farmacia, para que ellos puedan dedicarse a dar servicio a los clientes. Y eso nuestros socios lo han valorado frente a nuestra competenci­a”, señala.

La cooperativ­a de los farmacéuti­cos catalanes factura 649 millones y centra su crecimient­o en impulsar servicios

 ?? LV ?? Vicenç Calduch, presidente de Fedefarma, en la sede de Gavà
LV Vicenç Calduch, presidente de Fedefarma, en la sede de Gavà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain