La Vanguardia

“Sólo lo fantástico tiene probabilid­ades de ser verdad”

- XAVI JURIO VÍCTOR-M. AMELA

Tengo 71 años. Nací en Tortosa y vivo en Les Fonts (Terrassa). Soy periodista, cineasta, psicólogo, hipnotista... Casado desde hace medio siglo, tengo dos hijos, Daniel (46) y Míriam (40), y tres nietos. Soy liberal, demócrata y catalanist­a confederal­ista. Mi Dios se llama Lorenzo o Ra: el sol

Quién ha marcado su vida? Mi abuelo paterno, un zahorí tortosino: encontraba agua subterráne­a con una varita de avellano. ¿Quién más? Mi abuela materna: curaba huesos con sus manos.

¿Alguien más?

Charles Chaplin: me saludaba desde un banco del parque, cuando yo era un niño.

¿Dónde sucedía eso?

A orillas del lago Lemán, en Suiza, donde yo pedaleaba cada tarde en bici: lo saludaba, de lejos, y él me sonreía y movía la mano.

¿Qué hacía usted en Suiza?

Mis padres habían emigrado en 1955, yo tenía 8 años, viví allí hasta los 11 años. Con la bici iba también hasta Villa Diodati...

Mary Shelley escribió ahí Frankestei­n. Y su amigo Polidori escribió El vampiro, base de Drácula... quien un día me llamó.

¿Perdón?

Yo quería fichar a Christophe­r Lee para una de las mis películas, y Lee llamó a casa, descolgó mi hijo, que me llamó así: “¡Papá! ¡Drácula al teléfono!”.

¿Cuántas películas ha dirigido usted? Siete películas de cine fantástico, terror psicológic­o, paranormal... Fui pionero del género en España, a principios de los años 70.

¿Cómo se hizo cineasta aquel niño?

En Suiza miraba filmes de la nouvelle vague, y admiraba a Hitchcock. Estudié fotografía, y al venir a Barcelona entré en los estudios de Ignacio F. Iquino, como auxiliar de cámara: rodábamos westerns en Esplugues City... ¡Allí lo aprendí todo del oficio!

Y unió el cine y lo paranormal.

En Suiza había leído muchos libros de ocultismo y esoterismo, prohibidos en España. Los comentaba con Lluís Miravitlle­s, divulgador científico en TVE Miramar, donde entré a trabajar en el año 1966.

¡Recuerdo Misterios al descubiert­o!

Antes había hecho el programa Visado para el futuro: “Saber es útil, soñar es necesario, imaginar es imprescind­ible”, decía siempre.

¡Qué buen ambiente, en TVE!

Trabajando con Miravitlle­s y con Enrique Rubio, que hacía Investigac­ión en marcha,

me presentaro­n al profesor Fassman.

Mítico Fassman.

¡El mejor hipnotista del mundo de habla hispana! Me cambió la vida: fui discípulo suyo, estudié psicología, hipnotismo...

Habla de Fassman con veneración.

Fui hipnotizad­or. Mi mujer parió sin dolor a los hijos, gracias a la autohipnos­is que me enseñó Fassman... ¡Y utilizando eso he alcanzado todos mis sueños!

¿De verdad, profesor?

Entrené el poder de la voluntad y aproveché la ley de la atracción: si quieres alcanzar algo, tienes que sentirlo dentro de ti, como si ya lo tuvieras... y actuar. ¡Lo obtendrás!

¿De todo lo logrado, qué le enorgullec­e? He hecho radio, tele, revistas (Karma-7)... y películas: mi alma está en el cine, mi sangre en la televisión, mi espíritu en la radio, y la prensa es mi altavoz.

Ahora le llegan los reconocimi­entos.

Se estrena un documental sobre mi cine, El pionero. Y el Festival de Sitges me dedica una semana. Y la Filmoteca Nacional...

¿Qué ha aportado su cine?

El docuhorror y el psicoterro­r: Viaje al más allá, El ser, Más allá de la muerte... Una chica levitaba sobre los bancos de una ermita: qué despliegue de arneses, carretilla­s, ventilador­es, luces, humos... ¡Nada era virtual, todo presencial, analógico, artesanal!

¿Algún accidente?

Victoria Vera tenía que abofetear a una actriz secundaria... y le rompió la nariz.

Quizás quería hacerlo.

¡Los actores son criaturas vulnerable­s, los adoro! Trabajé con mi favorito, Narciso Ibáñez Menta, que odiaba el color amarillo.

¿Tiene usted superstici­ones?

Si veo un gato negro... sé que tendré suerte.

¿Por qué murió aquel cine popular?

Pilar Miró impuso sus gustos minoritari­os y se cargó el cine de género. Con un efecto paranormal: ¡las salas de cine se vaciaron!

Y usted derivó hacia la televisión.

España insólita, Catalunya Misteriosa, España mágica, Los límites de la realidad... Hicimos amistad con el doctor Jiménez del Oso.

¿Y qué opina de Iker Jiménez?

Empezó escuchándo­me en la radio, en la Ser (gané un Ondas), y Cuarto milenio es el mejor programa de misterio nunca hecho aquí.

Es usted muy popular: lo parodian los Òscars en la radio, en la tele...

¡Estoy en la galería de los Monstruos Catalanes, dice Toni Soler, y es un honor! Me ha parodiado también Buenafuent­e y otros, y nunca me ha molestado, ¡al contrario!

¿Qué lugares considera más mágicos?

¡Las pirámides de Egipto y la montaña de Montserrat! La negritud de la Virgen expresa fecundidad y fertilidad, y Montserrat... ¡está viva! ¡Esa montaña se mueve!

Deme un consejo mágico y misterioso.

A escala cósmica, sólo lo fantástico tiene probabilid­ades de ser verdad. Por lo tanto, confía en ti.

Última pregunta: ¿ha visto ovnis?

Sí, vi una nave... Era noche oscura en el desierto blanco de Egipto.

 ??  ??
 ?? VÍCTOR-M. AMELA
IMA SANCHÍS
LLUÍS AMIGUET ??
VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain