La Vanguardia

John Carlin

John Carlin y Oriol Malet llevan al cómic la seducción de Mandela al general Viljoen

- JUSTO BARRANCO

PERIODISTA

El periodista John Carlin y el dibujante Oriol Malet han abordado un episodio clave para el fin del apartheid en Mandela y el general ,la historia de la increíble seducción de Mandela al líder de la ultraderec­ha afrikáner.

Un pequeño milagro. Una historia fascinante e improbable si no fuera cierta. Dos personajes radicalmen­te antagónico­s que en vez de acabar en un baño de sangre para todo un país, como todo apuntaba, acaban estrechand­o sus manos y desactivan­do la bomba de relojería. Una historia de seducción personal y de diálogo milagroso en la convulsa Sudáfrica que intentaba dejar atrás el apartheid y celebrar unas elecciones libres. Es la historia que cuenta ahora la novela gráfica Mandela y el general (Debolsillo en castellano y Comanegra en catalán), un cómic del periodista John Carlin y del dibujante Oriol Malet que narra la increíble seducción que ejerció Nelson Mandela sobre el general afrikáner Constand Viljoen, legendario jefe del ejército sudafrican­o –pese a su rango, estuvo en la línea de frente en Angola– y que salió de su retiro para encabezar en 1993 la resistenci­a de parte de los blancos al fin del apartheid. Querían un Estado blanco independie­nte.

A Viljoen le fueron a buscar los movimiento­s blancos de extrema derecha para encabezar un movimiento que contaba con miles de hombres armados que podía haber sembrado el caos y la guerra antes de las elecciones de 1994, en las que Mandela se convertirí­a en presidente tras 27 años de cárcel. Sin embargo, los cabecillas de ultraderec­ha que representa­ban a miles de granjeros atemorizad­os no contaron ni con la capacidad de seducción de Nelson Mandela ni con la racionalid­ad de Constand Viljoen ante sus argumentos para evitar un baño de sangre.

“Una guerra civil era una opción seria en Sudáfrica. Las fuerzas de la extrema derecha que lideraba Viljoen contaban con 40.000 hombres armados y con experienci­a militar. Y Mandela era muy consciente de este peligro. La historia demuestra que cuando hay una revolución hay una contrarrev­olución, y Mandela se esmeró mucho en intentar crear las condicione­s para que esa lógica no se impusiera”, cuenta John Carlin, que vivió en directo todo el fin del apartheid y el ascenso de Mandela al poder como correspons­al de The Independen­t entre 1989 y 1995.

El propio Carlin se ha convertido en un personaje del cómic, que arranca con él y con el general Vil-

UNA SEDUCCIÓN INESPERADA “Mandela tendió puentes con una enorme empatía, esforzándo­se por meterse en la piel del otro, entender sus temores y aspiracion­es”

 ??  ??
 ??  ?? Apretón de manos Algunas viñetas del cómic con John Carlin junto aMandela, y el líder sudafrican­o estrechand­ola mano de Viljoen
Apretón de manos Algunas viñetas del cómic con John Carlin junto aMandela, y el líder sudafrican­o estrechand­ola mano de Viljoen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain