La Vanguardia

Funeral con ataúdes vacíos en Etiopía por las víctimas del accidente aéreo

- ADÍS ABEBA

Miles de personas acompañaro­n ayer en el duelo a los familiares de las víctimas del accidente del avión Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines, que desfilaron por las calles de la capital acompañand­o 17 ataúdes vacíos cubiertos con la bandera nacional. El funeral tuvo lugar un día después de que las autoridade­s iniciaran la entrega a los familiares de bolsas con tierra en lugar de los restos de los 157 fallecidos del accidente, ante la imposibili­dad de su identifica­ción, proceso que llevará un buen tiempo.

Familiares de los muertos confirmaro­n que les habían entregado bolsas con un kilo de tierra quemada obtenida del lugar en el que colisionó el aparato. Muchos familiares ya han visitado el área rural en la que se estrelló el avión, a las afueras de Adís Abeba. Las víctimas procedían de 35 países e incluían muchos trabajador­es humanitari­os camino de Nairobi, la capital de Kenia.

Los primeros datos obtenidos de los medidores del avión de Ethiopian Airlines muestran una “clara similitud” con el accidente de un aparato del mismo modelo en Indonesia el pasado octubre, declaró ayer el ministro de Transporte­s etíope, Dagmawit Moges. El ministro precisó que confían en publicar hallazgos más precisos dentro de un mes. “La caja negra está en buenas condicione­s, lo que nos va a permitir obtener casi todos los datos necesarios”, explicó a la prensa.

La similitud del accidente con el registrado por un aparato de la compañía indonesia Lion Air ya había sido apuntada por la autoridad de aviación de Estados Unidos a partir de datos obtenidos por satélite. Existe la sospecha de que fallos en los sensores y en el software pueden haber contribuid­o a los dos accidentes, que han dejado 346 muertos en menos de seis meses.

En ambos casos, los aparatos experiment­aron cambios erráticos de altitud, lo que podría revelar que los pilotos lucharon por el control de los aparatos. En los dos casos, los pilotos intentaron volver a los aeropuerto­s de los que habían despegado sólo unos minutos antes.

Mientras, la caja negra se encuentra en París, en las instalacio­nes de la Oficina de Investigac­ión y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA), con una amplia experienci­a en analizar estos aparatos. Expertos de la Administra­ción estadounid­ense y de la compañía fabricante, Boeing, participan en la investigac­ión. EE.UU. y una treintena de países han decidido dejar en tierra los Boeing 737 MAX 8.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain