La Vanguardia

Actriz periférica y a mucha honra

CRISTINA CERVIÀ (1965-2019) Actriz y directora de teatro

- FERNANDO GARCÍA

Hay artistas a quienes la pasión por lo que hacen y el disfrute de la vida con los suyos importa más que el ascenso en su carrera por mucho que el lucimiento forme parte integral de su actividad. Este parecía ser el caso de la actriz y directora teatral catalana Cristina Cervià (Girona, 1965), que optó por desarrolla­r sobre todo su trabajo en su propia tierra aun sabiendo que para ascender más y de manera más rápida tendría que haberse trasladado a una capital, ya fuera la de Catalunya o la de España. Cervià era no obstante muy conocida, respetada y querida en el mundillo de las tablas y de la cultura, donde su fallecimie­nto causó ayer tristeza y, dada su edad (53 años), verdadera conmoción. La intérprete murió a causa de un cáncer que la mantenía apartada de los escenarios desde hacía dos años.

Cervià era licenciada en Filología Románica y se inició en la farándula en la compañía El Talleret de Salt hace más de treinta años. Aunque centró su trayectori­a en el teatro, en su doble faceta de intérprete y directora, también participó en series de televisión, como Nit i dia (Mediapro-TV3) y La Riera (TV3); impartió clases de interpreta­ción, e intervino como presentado­ra de actos culturales.

En una entrevista publicada en el 2007 en Exit tras haber ganado el premio de la Crítica Teatral de Barcelona por su trabajo en la obra Lúcid, del argentino Rafael Spregelbur­d, Cervià aseguró que nunca se había planteado instalarse en esta ciudad a pesar de haber permanecid­o allí un tiempo para recibir clases de voz de la especialis­ta Coralina Colom i Canillas en el Institut del Teatre. Cuando desapareci­ó El Talleret, Cervià se resituó profesiona­lmente en Girona para empezar a trabajar con gente más joven que ella. Y allí continuó hasta el final.

“Llevo 20 años haciendo teatro, pero si no pasas por Barcelona no existes. No soy una cara visible y nadie me conoce. En esos dos decenios, he subido al escenario casi cada día y sólo he estado parada seis meses. Algo insólito. Y más, repito, sin estar en Barcelona”, añadió en la entrevista citada.

Cervià trabajó con personalid­ades como Adrià Puntí y llegó a fundar una compañía teatral propia, Mentidera Teatre. En el 2017 estrenó en el festival Temporada Alta –como directora– Els dies que vindran, construida a partir de los personajes femeninos de la obra de Chéjov.

Su currículum como actriz es muy amplio, con más de una treintena de piezas en las que interpretó muy diversos personajes. Sus últimas actuacione­s fueron las que protagoniz­ó en La nit dels ganivets roents, de Ferran Joanmiquel, y L’home sense veu, de Clàudia Cedó, estrenada en el año 2016 en Temporada Alta.

La consellera de Cultura de la Generalita­t de Catalunya, Laura Borràs, lamentó ayer el fallecimie­nto de Cristina Cervià a través de su cuenta de Twitter. En el mensaje recordaba la participac­ión de la actriz, como presentado­ra, en el acto de clausura del Any Fages de Climent. “Qué tristeza he sentido, porque he entendido la dimensión del abrazo y las palabras que me dijo, que serán las últimas. Descansa en paz, querida”, escribió Laura Borràs.

 ?? CRISTINACE­RVIA.CAT ??
CRISTINACE­RVIA.CAT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain