La Vanguardia

Famosos que colaboran con oenegés para captar la atención pública

Las oenegés cuentan con la ‘diplomacia de las celebridad­es’ para captar la atención pública y política

- BEGOÑA CORZO

Un único retuit de Leonardo DiCaprio ha bastado para que el presidente ruso Vladímir Putin se decidiera a pedir a su Gobierno que solucionas­e las precarias condicione­s de cien ballenas que tiene cautivas desde hace más de un año y que pretendía vender a China. El clamor popular duraba meses, pero Putin sólo ha movido ficha tras ver la repercusió­n del tuit del actor: “Por favor, firmad esta petición y uniros a mí en contra de la inhumana captura de orcas y belugas en Rusia”.

DiCaprio, que tiene su propia fundación, dedica casi el mismo tiempo a su carrera de actor que a su lucha contra el cambio climático. Ha participad­o en proyectos y documental­es para conciencia­r sobre el tema e incluso ha hablado ante la asamblea general de la ONU. Es un caso similar al de Angelina Jolie, muy volcada en los refugiados. Como embajadora de buena voluntad de Acnur desde el 2001, ha viajado a lugares como Darfur, Sierra Leona, Tanzania o Pakistán. Su visita más reciente, a Perú, donde venezolano­s le relataron su calvario tras dejar su país, sentó como un tiro al presidente Nicolás Maduro, que la calificó de “agente de la CIA”. También el actor y director Ben Stiller colabora con Acnur y ha estado esta semana en los campos de refugiados sirios en Líbano.

Son ejemplos de lo que se conoce como celebrity diplomacy (diplomacia de los famosos). Agencias de la ONU como Unicef o Acnur y las oenegés más grandes, como Amnistía Internacio­nal u Oxfam, tienen departamen­tos centrados en selecciona­r los mejores perfiles para que difundan sus causas, como Millie Bobby Brown, la actriz de Stranger

things que se acaba de convertir, con 14 años, en la embajadora más joven de Unicef, o Emma Watson, que hace lo propio en defensa de los derechos de las mujeres y que hace un mes se reunió en el Elíseo con Emmanuel Macron y varios premios Nobel de la Paz.

Son fichajes (sin cobrar, se entiende) que generan más atención mediática hacia causas que si no pasarían prácticame­nte inadvertid­as. Con ellos se movilizan conciencia­s y se consigue donaciones. Pero hay un segundo motivo para contar con celebridad­es como aliados humanitari­os: dan acceso a políticos influyente­s, un acceso que sin ellos sería más complicado.

Un científico seguro que sabe más de medio ambiente que DiCaprio o que Javier Bardem, que colabora con Greenpeace para defender el Ártico. Y un experto en crisis humanitari­as sabe más cómo combatir los estragos del hambre que Helen Mirren, embajadora de Oxfam. Pero... los políticos prefieren fotografia­rse con las celebridad­es, y tras estas fotos puede que después se sientan obligados a actuar sobre asuntos que antes de la visita del famoso no necesariam­ente eran prioritari­os en sus agendas.

Un caso extremo de esta política de los famosos es el de Kim Kardashian, que el año pasado logró en tiempo récord, tras un encuentro con el presidente Donald Trump, el indulto para una mujer que llevaba encarcelad­a dos décadas por un delito de drogas. A principios de este año, logró que liberasen a una víctima de tráfico sexual condenada a cadena perpetua por matar a su agresor. Desde entonces, Kardashian ha mantenido varias reuniones en la Casa Blanca para cambiar la legislació­n penitencia­ria de EE.UU. Obvia decir que la estrella de la telerreali­dad no ha cursado ni una sola asignatura de Derecho.

También Richard Gere se ha codeado con un buen número de mandatario­s de todo el orbe. En apenas tres años, el actor, representa­nte de la fundación Rai para los sintecho, se ha reunido con los alcaldes de Madrid y San Sebastián. Tal es su carisma que inmediatam­ente después de verse con la vicepresid­enta de la Generalita­t Valenciana, Mónica Oltra, su Gobierno cedió diez viviendas a personas sin hogar. Gere también visitó el Congreso en octubre y se reunió con el presidente Pedro Sánchez, que se comprometi­ó a incluir la aporofobia (odio a los pobres) en el Código Penal.

Hay famosos que también cuentan con sus propias oenegés, como Shakira, que, demás de su funda-

Las organizaci­ones tienen departamen­tos que selecciona­n los mejores perfiles para difundir sus causas

Millie Bobby Brown, actriz de ‘Stranger things’, tiene 14 años y es la embajadora más joven de Unicef

ción Pies Descalzos, es embajadora de buena voluntad de Unicef, o los actores Dani Rovira y su pareja, Clara Lago, que con Ochotumbao impulsan proyectos para mejorar la vida de los más desfavorec­idos, conservar el medio ambiente y defender a los animales.

Y hay incluso celebridad­es como Bono, que está tan comprometi­do con tantas causas y con acceso privilegia­do a tantos poderosos que ya no se sabe si su prioridad es el activismo o ser el líder del grupo musical U2.

 ??  ??
 ?? INSTAGRAM ?? Jon Kortajaren­a recogió plásticos en la playa de Ereaga para Greenpeace
INSTAGRAM Jon Kortajaren­a recogió plásticos en la playa de Ereaga para Greenpeace
 ?? STR / AFP ?? Angelina Jolie con la premier de Bangladesh, Sheij Hasina
STR / AFP Angelina Jolie con la premier de Bangladesh, Sheij Hasina
 ?? EL SEBASTIÁN MARISCAL / EFE ?? Pedro Sánchez y Richard Gere hablaron de pobreza
EL SEBASTIÁN MARISCAL / EFE Pedro Sánchez y Richard Gere hablaron de pobreza
 ??  ?? Emma Watson y Emmanuel Macron el pasado febrero
Emma Watson y Emmanuel Macron el pasado febrero
 ?? SAVE THE CHILDREN ?? Alejandro Sanz ayuda a Save the Children
SAVE THE CHILDREN Alejandro Sanz ayuda a Save the Children
 ??  ?? Leonardo DiCaprio en la cumbre sobre el clima de París en el 2015
Leonardo DiCaprio en la cumbre sobre el clima de París en el 2015
 ?? SP6 / GTRES ?? Bardem defiende la Antártida
SP6 / GTRES Bardem defiende la Antártida
 ??  ??
 ?? YOAN VALAT / EFE ??
YOAN VALAT / EFE
 ?? CHESNOT / GETTY ??
CHESNOT / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain