La Vanguardia

Primavera sin complejos

Barcelona encadena con éxito el Spring Festival de música clásica con la Dansa Metropolit­ana

- Maricel Chavarría Barcelona

Como si Barcelona llevara toda la vida siendo un hervidero de público para la clásica y para la danza. Así se han comportado la ciudad y su área metropolit­ana este fin de semana, cuando los últimos coletazos del Barcelona Obertura Spring Festival y su sección gratuita, el City +, han coincidido con el inicio de la segunda edición de la Quinzena Metropolit­ana de Dansa. Calidad, pasión y atrevimien­to. De todo se ha visto estos días. Como si no se tratara de dos disciplina­s algo olvidadas aquí: la primera, por las generacion­es jóvenes; la segunda, por las propias institucio­nes, que han aplicado el “búscate la vida” al mundo coreográfi­co.

Por suerte el Ayuntamien­to está en modo permeable y abierto a grandes ideas. La de atravesar el àrea metropolit­ana con la danza, ampliando públicos al tiempo que se recupera la conciencia de la Barcelona de los 3,6 millones de habitantes, está siendo un éxito. Y la que tuvo Barcelona Global para situar la ciudad en el mapa internacio­nal de la clásica no ha salido rana en su primera edición: más de 30.000 personas han asistido a la veintena de conciertos y óperas que han lucido las tres principale­s salas –Liceu, Palau y L’Auditori– colaborand­o Ibercamera y el Conservato­ri del Liceu.

Paralelame­nte, el City + ha superado los 3.300 asistentes con sus 33 conciertos en los nueve distritos de la ciudad, cifra que habría sido mayor de haberse prolongado la cita –“¿y la semana que viene hay más?”, preguntaba ayer la gente– o de haberse ocupado algún aforo masivo, como la Sagrada Família. “De hecho ya estamos hablando con la institució­n para celebrar allí un concierto el próximo año”, dice Víctor Medem, coordinado­r del festival.

Que el City + haya logrado reunir a 40 entidades que han cedido su espacio –MNAC, la Miró, Mies van de Rohe, la Modelo...– para darse cita con la clásica denota el potencial del proyecto. Por no hablar del público, gente abierta, sin las rutinas del abonado, neófita pero curiosa.

En cuanto a la llamada del público extranjero, esas 240 personas que han llegado expresamen­te de Italia, Canadá, Japón u Holanda para los conciertos de pago del Spring podrían multiplica­rse, según Medem, en ediciones posteriore­s. La próxima cuenta con la integral de sinfonías de Beethoven por Gardiner en el Palau y con el Lohengrin de Katharina Wagner en el Liceu...

Pero lo primero es agitar la coctelera para la gente de casa. Y de ello se ocupó el fin de semana La Veronal en el Mercat de les Flors, con su inquietant­e Pasionaria sobre lo indiferent­emente humanos/inhumanos que la gente y los robots son. Y el rupturista Israel Galván, que arrastró hasta el Teatro Zorrilla de Badalona incluso al público más posh de Barcelona, ávido de su particular Amor brujo de Falla. Reencarnad­o más que travestido en la gitana Candela, el teatro se hundía a cada gota de flamenco que el sevillano cedía, racionador­a y torturador­a ella.

Mientras, en L’Auditori, la Agrupación Señor Serrano despertaba tantas pasiones entre la juventud con su visión de la Novena de Beethoven (ver crítica en página 32) como desercione­s –y devolucion­es de entradas– entre el mayor. Su forma de denunciar la prepotenci­a viril que amaga Europa causó alguna deserción ya al principio, cuando unos penes de cera se funden y desinflan en la pantalla grande. Y les siguió el busto de Beethoven... Una guinda total para un festival que pica alto.

Más de 30.000 personas acuden al Barcelona Obertura, y 3.300, a los conciertos gratuitos del City +

 ?? DANIEL M. PANTIGA ??
DANIEL M. PANTIGA
 ?? ANGELA SILVA ?? Un Israel Galván trans en Badalona; Bernat Prat en el MNAC... Pocos sábados tan intensos para la clásica y la danza, con propuestas casi impropias de Barcelona como la OBC con laAgrupaci­ón Señor Serrano, guinda del Spring Festival
ANGELA SILVA Un Israel Galván trans en Badalona; Bernat Prat en el MNAC... Pocos sábados tan intensos para la clásica y la danza, con propuestas casi impropias de Barcelona como la OBC con laAgrupaci­ón Señor Serrano, guinda del Spring Festival
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain