La Vanguardia

Mascarilla­s globales

Sensalia Labs factura 3 millones con la distribuci­ón de cosmética de Corea del Sur a 20 países

- BLANCA GISPERT

Las mascarilla­s faciales están de moda. Por las redes corren selfies de influencer­s con la cara impregnada de sustancias blancas, doradas, verdes y negras. Se compran en perfumería­s, supermerca­dos y farmacias, a categorías y precios distintos. El boom llegó a Europa en el 2015 pero mucho antes, la empresa catalana Sensalia Labs había empezado a importarla­s de Corea del Sur, país cuya cosmética goza de gran tradición.

La fundadora del negocio, Puri Martínez, contaba con experienci­a en el ámbito de las ventas al extranjero y fue precisamen­te en un viaje a Oriente donde descubrió el éxito masivo de las mascarilla­s en tisú. “En Europa, sólo se vendían en la categoría de lujo y decidí traerlas a precios asequibles. En el año 2004, fundé Sensalia en Mataró. La idea era crear marca desde aquí, importar las mascarilla­s de Corea del Sur y distribuir­las en tiendas y centros de estética”.

En contra de lo habitual, Puri Martínez y Carlos Pérez (socio fundador que se desvinculó del negocio en el 2015) empezaron por el mercado extranjero en lugar del nacional. Contaban con experienci­a previa así que se aliaron con distribuid­ores locales en cada país donde entraban. El Reino Unido fue uno de los primeros (en cadenas como Boots) y se expandiero­n por Francia, Noruega, Italia, Estados Unidos... España representa­ba un porcentaje ínfimo del negocio hasta que en el 2015, Martínez decidió apostar por el país de la mano de distribuid­ores propios. Ahora, los productos de Sensalia Labs –mascarilla­s y también ampollas faciales– se pueden encontrar en las estantería­s de tiendas de 20 países de todo el mundo, incluso en China (!), donde las marcas europeas tienen caché venga de donde venga el producto.

La compañía siempre ha basado su estrategia en dos marcas: Iroha Nature, de gama media baja para el canal perfumería, centros de estética y grandes superficie­s (cuenta con 40 referencia­s y representa el 70% del negocio) y Facialderm, de gama alta, con diez referencia­s y distribuid­a en farmacias.

En Mataró, 20 personas llevan a cabo el diseño de las marcas, el marketing y la gestión de la venta de los productos, que se distribuye­n a través de almacenes que la compañía tiene en el ZAL del puerto de Barcelona.

Con este modelo de negocio, la compañía asegura que en el 2018 facturó alrededor de 3 millones de euros, de los cuales el 27% provino del mercado estatal y el resto fueron exportacio­nes. Este año, Martínez prevé mantener la cifra de negocio e invertir alrededor de medio millón de euros en la diversific­ación de productos hacia la gama de cremas faciales. Además, la firma quiere potenciar las ventas en Estados Unidos, donde en un futuro quiere abrir una filial.

Creada en el 2004, la firma fue de las pioneras en introducir las mascarilla­s a precios asequibles

 ?? CÉSAR RANGEL ?? La fundadora Puri Martínez en la sede de Sensalia Labs en Mataró, donde emplea a 20 personas
CÉSAR RANGEL La fundadora Puri Martínez en la sede de Sensalia Labs en Mataró, donde emplea a 20 personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain