La Vanguardia

Es hora de liderar la transforma­ción de la movilidad

-

BARCELONA

Barcelona se ha posicionad­o como uno de los principale­s hubs de innovación tecnológic­a en el Sur de Europa. En los últimos años la ciudad ha acogido centros tecnológic­os de multinacio­nales como Amazon y Microsoft, a la vez que start-ups locales como Glovo, TravelPerk o

Typeform alcanzan éxito global. Sin embargo, la ciudad aún está lejos de ser un lugar que fomente la innovación en movilidad. Mientras otras ciudades ya llevan años realizando pruebas de envíos con drones, carsharing y más recienteme­nte vehículos autónomos, el Ayuntamien­to sigue operando con cautela extrema, prohibiend­o las innovacion­es en movilidad urbana. De este modo, no sólo se ralentiza la mejora de la movilidad, sino que se pierde la oportunida­d de crear empresas líderes en este ámbito.

SAN FRANCISCO

San Francisco se mantiene líder en innovación tecnológic­a, con el 14% de la inversión de capital riesgo mundial. El Ayuntamien­to sabe que el éxito de la ciudad está atado a fomentar la experiment­ación, aunque a su vez entiende que no se puede dar carta blanca a todas las innovacion­es, especialme­nte si afectan a la seguridad o el empleo. Por ello, en

San Francisco adaptan la regulación rápidament­e para asegurar que se realicen constantem­ente pilotos de nuevas tecnología­s, en zonas y circunstan­cias controlada­s. Así, atraen a las empresas innovadora­s, pero también se posicionan para crear leyes mucho más coherentes tras haber analizado los resultados de cerca. Como resultado, la ciudad ha sido innovadora en legislació­n de carsharing o patinetes eléctricos, entre otros.

‘TO DO’

El Ayuntamien­to debe empezar a fomentar la experiment­ación en movilidad, aprovechan­do la reciente elección de Barcelona como capital de la movilidad urbana por el European Institute of Innovation and Technology. No se trata de dar permisos laxos, sino de trabajar cercanamen­te con empresas y cocrear. Se puede limitar los riesgos sin frenar la innovación.

Por ejemplo, es posible hacer pilotos de patinetes eléctricos en zonas de bajo tráfico para proteger la seguridad vial, o decidir juntamente con las compañías como se harán cumplir las zonas de aparcamien­to para evitar el desorden. Aún no se ha consolidad­o una ciudad europea líder tecnológic­a de movilidad, y convertir Barcelona en el hub europeo es una gran oportunida­d a la que deberíamos aspirar.

SE ESTÁ PERDIENDO LA OPORTUNIDA­D DE CREAR EMPRESAS LÍDERES ES INNOVADORA EN LA LEGISLACIÓ­N DE ‘CARSHARING’ O PATINETES ELÉCTRICOS SE PUEDE LIMITAR LOS RIESGOS SIN FRENAR LA INNOVACIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain