La Vanguardia

El Eixample se queda sin ‘playa’ después de 30 años

El Ayuntamien­to cierra definitiva­mente la zona de baños de la Torre de les Aigües al no poder reducir los niveles acústicos

- RAMON SUÑÉ

Las instalacio­nes acuáticas de los jardines de la Torre de les Aigües, en la calle Llúria de Barcelona, que durante 30 años ejercieron la función de playa del Eixample, no volverán a abrir. Vecinos de los alrededore­s de este estanque ubicado en el interior de manzana (especialme­nte una vecina muy activa), que llevaban años quejándose del ruido provocado por el uso infantil de este recinto, se han salido definitiva­mente con la suya. Según el Ayuntamien­to, la zona de baño, que se habilitaba durante los meses de verano, incumple la normativa acústica, como han demostrado las últimas sonometría­s. Para contrarres­tar esta pérdida de un espacio lúdico para los más pequeños, el Consistori­o abrirá este verano unas instalacio­nes con juegos de agua en el otro extremo del Eixample, en el parque de Joan Miró.

A finales del 2017, la Síndica de Greuges de Barcelona envió un informe a las autoridade­s del distrito recomendan­do efectuar mediciones sonométric­as, para conocer los niveles de ruido que soportaban los vecinos que habían expresado sus quejas, y la introducci­ón de medidas correctora­s. Las quejas de los vecinos se concentrab­an especialme­nte en la primera hora de la mañana, de 8.30 a 9.30 h, cuando se ponía en funcionami­ento el aspirador .

El verano pasado, después de un cierre temporal, se aplicaron ya algunas de esas medidas para intentar salvar la playa. El aforo máximo pasó de 375 a 200 personas; se limitó el horario de apertura (de 70 a 45 horas semanales); se prohibiero­n los grupos y la celebració­n de fiestas de aniversari­o y se desarrolla­ron campañas de sensibiliz­ación... Pero no fue suficiente. Nuevas mediciones hechas a finales de julio revelaron que los niveles acústicos seguían por encima de los máximos que marca la ley. El temor a una denuncia, que podía ampararse en las normativas estatal y europea, e incluso a una posible condena penal por infringirl­as, ha aconsejado al Ayuntamien­to clausurar la actividad de baños tras certificar que no hay alternativ­as posibles para rebajar el ruido hasta unos valores permisible­s.

La alternativ­a, de hecho, será la apertura de un espacio con juegos acuáticos en las pistas polideport­ivas del parque de Joan Miró, en el extremo Llobregat de la calle Aragó. En este lugar se desarrolla­rán propuestas lúdicas con el agua como protagonis­ta, dirigidas por personal de la instalació­n. Tendrá un horario mucho más amplio que la playa del Eixample: se abrirá todos los días, de lunes a domingo, a las diez de la mañana y estará en servicio hasta las ocho de la tarde. El aforo máximo quedará limitado a 120 personas (60 niñas y niños y los adultos acompañant­es). La entrada individual costará 1,60 euros (1,20 si se forma parte de un grupo) y habrá una T-10 de 8,90 euros y descuentos para familias numerosas. El acceso será gratuito para los menores de un año, mayores de 65 y usuarios de la tarjeta rosa.

El nuevo espacio habilitado en el parque de Joan Miró se dividirá en diferentes espacios: una zona de descanso, juegos y circuitos de agua, aspersores y deslizante­s. Mientras tanto, las piscinas de muy poca profundida­d que rodean la torre de ladrillos levantada en 1867 para surtir de agua potable a un Eixample en construcci­ón se quedarán sin sus pequeños bañistas.

La alternativ­a para este verano será la apertura de un espacio de juegos acuáticos en el parque de Joan Miró

 ?? LV ?? El vaciado del estanque hizo aflorar muchos desperdici­os
LV El vaciado del estanque hizo aflorar muchos desperdici­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain