La Vanguardia

El temporal dejó 76 muertos

-

De acuerdo con el FMI Irán entró en recesión en el 2018 y se espera que su PIB disminuya un 3,6% en el 2019. Pero la sequía, la contaminac­ión del agua y las tormentas de arena han hecho que la vida sea extremadam­ente difícil en muchas regiones, sobre todo aquellas habitadas por minorías étnicas y religiosas. Esto se hace especialme­nte crónico en esta provincia del Juzestán, de mayoría árabe fronteriza con Irak que alberga las mayores reservas de petróleo y donde cada vez es más frecuente ver protestas sociales por asuntos relacionad­os con el medio ambiente como son la contaminac­ión, los cortes de agua potable y de electricid­ad. “Los habitantes del Juzestán han vivido históricam­ente de sus cultivos y de la pesca, pero todo esto ha desparecid­o en los últimos años. Mucha gente ha perdido todo”, explica Seherian, profesor de secundaria que ha llegado hasta Oteysh para ayudar a los habitantes. Al igual que esta población, otras 4.500 ciudades y villas de Irán fueron afectadas por las lluvias. Decenas de miles de personas tuvieron que ser evacuadas y ubicadas en refugios o tiendas de campaña, otros miles fueron hospitaliz­adas y 76 perdieron la vida. El drama humanitari­o es el más extenso que ha vivido el país en muchos años y se hizo peor por las dificultad­es para recibir ayuda como consecuenc­ias de las sanciones económicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain