La Vanguardia

Jaque a las bicis y motos de alquiler

La normativa que regulariza la actividad de estos vehículos compartido­s recibe una avalancha de alegacione­s vecinales y empresaria­les

- DAVID GUERRERO

La llegada de los servicios de motos y bicis de alquiler por minutos a Barcelona ha tensionado la disputa por los escasos aparcamien­tos existentes en la vía pública. Los anclajes para bicicletas son a todas luces insuficien­tes en el centro de la ciudad. Lo mismo pasa con las motos, que ocupan aceras impunement­e ante la falta de plazas en la calzada.

La solución del Ayuntamien­to ha sido la creación de una tasa por uso privativo del espacio público que viene a regulariza­r su actividad –hasta ahora en un vacío legal– a cambio de un pago de 71,51 euros por vehículo cada año y una serie de condicione­s, como la obligación de aparcar en los espacios habilitado­s para ello, que son los mismos que los utilizados por los que se mueven con su propia bici o moto.

La medida fue aprobada en el plenario municipal con el apoyo de ERC y PSC, pero al salir a exposición pública ha recibido un alud de alegacione­s contrarias. Algunas de las entidades que han mostrado su rechazo a la medida son las asociacion­es de comerciant­es Barcelona Oberta y Barcelona Comerç, la Asociación de Vecinos de la Barcelonet­a y Amics de la Rambla. El presidente de esta última, Fermín Villar, considera que este tipo de negocios de movilidad compartida “canibaliza­n el espacio público”, donde incluso asegura que llevan a cabo las reparacion­es.

La asociación BiciTours, que representa a las empresas de alquiler de bicicletas de Barcelona, está siendo una de las más activas contra la nueva ordenanza municipal. Borja Martínez-Sanz, portavoz del colectivo, critica que los aparcamien­tos públicos de bicicletas sean utilizados como parking permanente de las flotas de alquiler de empresas privadas y pide que los anclajes sean destinados única y exclusivam­ente para los particular­es. Mientras que en su momento vieron con buenos ojos la llegada del Bicing e incluso participar­on en su definición técnica, los negocios de alquiler de bicicletas a turistas ven en esta nueva actividad una competenci­a desleal que “opera en la calle y perjudica a los barcelones­es que se quedan sin aparcamien­to para sus bicis”.

Actualment­e hay 1.500 bicicletas y 2.325 motos de alquiler por minutos de seis empresas distintas. La nueva regulación prevé casi doblar el parque existente. Ante ese escenario, las alegacione­s de BiciTours reclaman “poder operar en igualdad de condicione­s y que trasladen su flota de bicicletas a locales comerciale­s o se ofrezca a las empresas locales una cuota de ocupación similar para competir en igualdad de condicione­s”.

El lunes finaliza el periodo de alegacione­s. Fuentes municipale­s se muestran dispuestas a “analizarla­s e introducir cambios”, pero subrayan que su intención es sacar adelante la nueva ordenación del sector y poder aprobarla definitiva­mente de manera inminente en mayo.

La cesión del escaso aparcamien­to público a empresas privadas a cambio de una tasa ha despertado malestar

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Actualment­e hay 2.325 motos de alquiler por minutos y 1.500 bicicletas de seis empresas distintas
ÀLEX GARCIA Actualment­e hay 2.325 motos de alquiler por minutos y 1.500 bicicletas de seis empresas distintas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain