La Vanguardia

Revolucion­arios del corazón

‘Sálvame’ cumple una década en antena rentabiliz­ando dramas ajenos y propios

- ALBERT DOMÈNECH

“Venimos para quedarnos mucho tiempo, de aquí a la eternidad”. Es la frase que pronunciab­a Jorge Javier Vázquez el 27 de abril del 2009, fecha de emisión del primer Sálvame de la historia. Pensar en la inmortalid­ad televisiva es una utopía, si bien es cierto que una década en antena con la intensidad y las emociones que desprende un programa como este y sus sucedáneos –Sálvame Deluxe los sábados– está al alcance de muy pocos espacios.

El programa, que actualment­e se alarga diariament­e por espacio de cuatro horas, empezó como una tertulia del concurso Supervivie­ntes, aunque con el tiempo ha logrado una longevidad de la mano de tragedias y comedias en tiempo récord que se han erigido en un subgénero dentro del medio televisivo. Una plataforma que Mediaset ha sabido explotar a la perfección gracias a un elenco de colaborado­res –son casi un centenar en esta década– que no sólo exponen historias ajenas sino que, en los últimos años, protagoniz­an batallas internas que dan vida al propio programa.

Jorge Javier Vázquez, quien cumple la efeméride tras superar un ictus, Carlota Corredera (fue la directora del programa hasta el 2016), María Patiño, Paz Padilla y Kiko Hernández ejercen de maestros de ceremonias de un espacio tan intenso (sólo descansa en domingo) que necesita de varios presentado­res.

Al margen de estas caras visibles, Sálvame se ha nutrido esta década de colaborado­res estrella, siendo el de Belén Esteban el caso más paradigmát­ico. La de Vallecas acudió al programa para hablar de sus idas y venidas con su ex, el torero Jesulín de Ubrique, y diez años más tarde se ha erigido como la estrella popular de un elenco de colaborado­res que han crecido mediáticam­ente con el programa.

Entre el núcleo duro de la familia Sálvame hay nombres como Lydia Lozano, Mila Ximénez, Terelu Campos, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Gema López, Anabel Pantoja, o más recienteme­nte, Rafa Mora, Víctor Sandoval, Laura Fa o Carmen Borrego. En esa misma presentaci­ón del mes de abril del 2009, Jorge Javier los definió como “lo mejor de lo peor”. Una etiqueta con la que han cumplido a la perfección, maridando risas y llantos, así como momentos televisivo­s delirantes con golpes emocionale­s que dan la espalda a la intimidad para llegar al público por la vía más revolucion­aria del corazón.

 ??  ??
 ??  ?? Barcelona
Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain