La Vanguardia

Medvédev, el ganador del año

El ruso, el tenista con más triunfos en el 2019, alcanza la final

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Cuatro momentos resumen el tenis y el genio de Daniil Medvédev, ayer en la pista central del Tenis Barcelona. El primero, dos saques directos que le dieron la victoria en el set inicial. El segundo, un abuso de raqueta reiterado que provocó que el juez de silla le penalizara con un warning. El tercero, un revés paralelo impresiona­nte que le otorgó una bola de partido. Y el cuarto, su imagen cerrando el puño tras batir en una batalla de alto nivel al número 7 del mundo, el japonés Kei Nishikori, por 6-4, 3-6 y 7-5 en 2 horas y 24 minutos. El ruso vive el mejor momento de su carrera. No en vano es el tenista que más victorias ha conseguido en el 2019 en el circuito, con un total de 25. La de las semifinale­s del Godó estará seguro entre las más vibrantes. Hoy buscará su primer título en el Trofeo y su segundo del curso, tras el que logró en Sofía.

“Me encanta este torneo, es muy duro, tiene el nivel de un Masters 1000”, ensalzó un exultante Medvédev. En su primera participac­ión en el Godó ha llegado muy lejos, aunque ya conocía Barcelona porque había venido a la boda del también tenista Karen Jáchanov.

A sus 23 años Medvédev es un jugador al alza. Un tenista que dice que prefiere la hierba por su altura (1,98 metros) y por el poderío de su saque. Un joven que ha aprendido a manejarse en arcilla gracias al trabajo con Igor Andreev, que en su época de jugador trabajó en València. Su pupilo reside en Montecarlo, donde la pasada semana derrotó a Djokovic y alcanzó las semifinale­s.

Días después fue Nishikori su víctima. Le tenía ganas Medvédev, pues perdió ante el nipón a principios de 2019 la final de Brisbane en un partido muy ajustado. Como el del Godó. El número 14 del mundo impuso su fuerza y demostró mentalidad al levantar un 2-0 en el tercer set. Fue un duelo de estilos. Más artístico y variado el de Nishikori. Más potente con el saque y con su derecha el ruso, un avión cuando puede ganar el centro.

Un break en el quinto juego le bastó a Medvédev para atar el primer set. Necesitaba el nipón mover a su rival, limitar su número de errores y buscarle las cosquillas con los efectos. Lo logró en la segunda manga pero, cuando parecía que lo tenía todo de cara y, a pesar del apoyo del público, titubeó. Eso permitió a Medvédev acabar ganando tras una derecha fallada por su rival. “He intentado ser más agresivo que Kei y creo que lo he conseguido. Soy muy feliz porque estoy mejorando tanto mi físico como mi tenis”, compiló Daniil, que cerró todas sus respuestas dibujando una sonrisa.

19 años después de Marat Safin intentará esta tarde convertirs­e en el segundo ruso que levanta el Trofeo Godó. Sería un ejemplo más de su gran progresión. Una pujanza que se viene anunciando y que en ocasiones se ha visto perjudicad­a por un carácter explosivo. Como cuando fue expulsado en el Challenger de Savannah en su duelo contra Donald Young por decirle a la juez de línea que favorecía a su rival por ser negro como ella. O como cuando resultó multado en Wimbledon por lanzar monedas a la juez de silla. Eran otros tiempos. Ahora Medvédev, hincha del Bayern, quiere seguir con su salto adelante.

GANÓ LA POTENCIA En un duelo de estilos, Medvedev batió a Nishikori y jugará su primera final en Barcelona

EL ELOGIO “Me encanta este torneo, es muy duro, tiene el nivel de un Masters 1000”

JUGADOR CALIENTE Seguidor del Bayern, su carácter un tanto explosivo le ha jugado malas pasadas

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Daniil Medvédev conectando un golpe de revés, ayer en el Tenis Barcelona
ÀLEX GARCIA Daniil Medvédev conectando un golpe de revés, ayer en el Tenis Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain