La Vanguardia

Apuesta catalana por la biomedicin­a

-

LA celebració­n en Barcelona del BioEquity Europe 2019, que es el mayor congreso europeo de biomedicin­a, confirma a la ciudad y al conjunto de su zona de influencia como polo biomédico de referencia internacio­nal. En los últimos años se ha conseguido desarrolla­r un ecosistema investigad­or en ciencias de la vida y de la salud de primer nivel, en el marco de lo que se conoce como la biorregión de Catalunya, que se encuentra entre los más potentes de Europa y entre los que crecen a más velocidad. Dicho congreso, en este sentido, supone un gran salto adelante porque comporta atraer inversores internacio­nales de toda Europa, especializ­ados en el sector, que podrán conocer directamen­te los proyectos de las empresas catalanas, principalm­ente de las emergentes (start-ups ),y apostar financiera­mente por ellas.

En la actualidad el sector de las ciencias de la vida y la salud genera cada año más de 31.000 millones en Catalunya, representa el 7,2% del producto interior bruto y emplea a más de 223.000 personas, lo que supone un 7% del total. La potente industria farmacéuti­ca existente, las escuelas de negocios de primer nivel, los hospitales de referencia en investigac­ión, capacitado­s para hacer estudios clínicos y los centros de excelencia científica del país configuran una plataforma idónea para la expansión de

la biotecnolo­gía y la biomedicin­a. La mejor demostraci­ón de este elevado dinamismo es que cada semana, de promedio, se crea una nueva empresa en el sector.

En el 2018, por tercer año consecutiv­o, el sector de la biomedicin­a captó más de cien millones de euros de nueva inversión para el desarrollo de nuevos fármacos y tecnología, según datos de un estudio hecho público ayer, en un conjunto de 53 nuevos proyectos. Este ritmo inversor puede multiplica­rse en los próximos años, con la llegada de mayor inversión extranjera, hasta alcanzar los quinientos millones en el 2025, según estimacion­es del propio sector. Este despegue inversor deberá evoluciona­r en paralelo al crecimient­o de las start-ups, al amparo del impulso a la innovación. De ahí la importanci­a del citado congreso que se celebra en Barcelona.

La clave del éxito de la biorregión de Catalunya, tanto presente como futuro, está en la generación y captación de talento, algo que hay que seguir potenciand­o con las estrategia­s más adecuadas para atraer los mejores profesiona­les no sólo del Estado sino de todo el mundo. Ello debe ir acompañado, como hemos puesto de manifiesto también en otras ocasiones, de la mejora constante de la transferen­cia de tecnología para que los avances en investigac­ión que se logran se traduzcan en productos y servicios que puedan llegar rápidament­e a la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain