La Vanguardia

Escaso seguimient­o del paro de profesores catalanes

-

Unos 2.200 profesores de la enseñanza pública no universita­ria, según cifras de la Guardia Urbana, se manifestar­on ayer en Barcelona para reclamar las condicione­s laborales anteriores al 2010, entre ellas la vuelta al horario lectivo de entonces.

La protesta se enmarcó dentro de la jornada de huelga unitaria convocada por los sindicatos, que cifraron la asistencia en 6.000 personas. Educació estimó el seguimient­o de la huelga en un 10,77%. Los docentes reclaman como condición “irrenuncia­ble” que, antes del inicio de curso, se vuelva a las 23 horas lectivas en primaria y 18 en secundaria.

Ramon Font, portavoz del sindicato Ustec, el mayoritari­o, explicó que la huelga era “un mensaje al gobierno catalán para que se replantee si el curso que viene debe empezar mejor” y ante la postura de este ejecutivo “de no aportar propuestas de mejora para la educación pública” .

“El curso no puede empezar con las mismas condicione­s que ahora”, señaló la coordinado­ra de enseñanza pública de la Federación de Educación de CC.OO., Marta Tejedor, quien achacó a Educació falta de voluntad a negociar.

Bajar las ratios, no cerrar grupos en la educación pública y reducir la jornada en dos horas para los mayores en 55 años son otras de las reivindica­ciones del colectivo. Para hacer frente a estas demandas y poder contratar los 7.200 profesores que demandan, los sindicatos se han ratificado en su petición de una partida de 240 millones de euros que se podría aprobar por la vía de urgencia y vía decreto ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain