La Vanguardia

Artilugios con encanto

El Museu del Disseny de Barcelona incorpora 36 nuevos objetos de creadores o fabricante­s españoles a su exposición permanente

- JOSEP PLAYÀ MASET

El Museu del Disseny de Barcelona amplia su exposición permanente con 36 nuevas piezas que se añaden a una colección que contará desde ahora con productos como el primer casco plegable de bicicleta.

Cuatro años después de abrir las puertas, el Museu del Disseny de Barcelona renueva su exposición permanente de “diseño de producto” con la incorporac­ión de 36 nuevas piezas. Se trata de donaciones o adquisicio­nes que cubren vacíos existentes, que han recibido algún premio o que han creado marca en los últimos años. Y entre las novedades algunas tan populares como el mechero Clipper, el taburete Dúplex de Javier Mariscal, la tetera Latina o el colgante del osito Tous, de Rosa Maria Oriol.

Con estas incorporac­iones, el Museu del Disseny muestra en su primer piso, dedicado a lo que antes se llamaba diseño industrial, un total de 250 piezas, sobre las 2.000 que se encuentran en su fondo. Tal como explica Rossend Casanova, responsabl­e del departamen­to de coleccione­s, se muestran “objetos representa­tivos de las etapas más significat­ivas del diseño, desde la época del Gatcpac hasta hoy, diseñados o producidos por españoles”.

Entre las nuevas piezas hay autores consagrado­s como Ramon Bigas, Rafael Marquina, Gemma Bernal o Javier Mariscal, y otros que hasta ahora no estaban presentes en la colección, como el Estudio IDP, Closca Design, Mut

Design, Ana Hernando, Josep Maria Magem o GR Lab Studio. También hay empresas de importante trayectori­a como Marset, Expormim, Flamagas o Miele, y otros que se incorporan por primera vez como Hed Cycling Internatio­nal, CuldeSac Espacio Creativo o Madom. Algunas piezas están por su valor creativo y originalid­ad, lo cual no significa necesariam­ente que hayan sido un éxito comercial. Está la percha para cascos Perxa, de Pep Llauradó, de la que sólo se han vendido 3.000 desde 1996. La escultora madrileña Ana Hernando es autora del vaso C'UP, una pieza de vidrio que puede girarse y que por un lado sirve para llenarla de café y por el otro de café con leche, porque tiene más volumen. O un insólito banco de madera convertibl­e en cama que su diseñador Curro Claret bautizó ¡Por

el amor de Dios!. Sólo se había expuesto puntualmen­te, pero ahora acaba de recibir el encargo de hacer diez para la iglesia de Santa Anna de Barcelona, que se ha convertido en un hospital de campaña para acoger gente sin techo. Otras piezas curiosas son la nevera Black Board, con una puerta donde se puede anotar lo que se quiere recordar, como la cesta de la compra, o el casco Closca Fuga, considerad­o el primer casco plegable de bicicleta.

Entre las aportacion­es técnicas destaca el sencillo y práctico dispositiv­o de cierre, diseñado por los escaladore­s Josep Manuel Anglada y Jordi Pons y fabricado en Barcelona, en origen pensado para equipamien­to de montaña y ahora utilizado por todo el mundo para piezas deportivas y de vestir, llamado Tanka (1972), o la rueda aerodinámi­ca de bicicleta HED3 (2005), muy utilizada para las contrarrel­ojes.

Una de las piezas más icónicas es la moto Impala, diseñada por Leopoldo Milà, y fabricada a partir de 1962 por Pere Permanyer y Montesa. Antes de que la moto fuera seriada, se quiso probar la mecánica atravesand­o el continente africano de norte a sur, de Ciudad del Cabo a Túnez, en la llamada operación Impala (tres motociclet­as, una de ellas pilotada por el empresario Oriol Regàs, recorriero­n 20.000 km). Fue la mejor publicidad para una moto que se convirtió en símbolo de una joven generación.

Otra pieza entrañable es el Clipper Classic, el primer mechero recargable de plástico del mundo, diseñado por Enric Sardà en el año 1971. Se han hecho diferentes acabados y eso ha dado pie a una clipperman­ía. No tan conocido pero diseño de éxito es la lámpara de mesa FollowMe, portátil, con batería incorporad­a que se carga con un puerto USB, y con tecnología led, diseñado el 2014 por Inma Bermúdez y fabricado por Marset.

La colección incorpora desde la lámpara portátil con batería hasta el primer casco plegable de bicicleta

 ?? MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA ??
MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA
 ?? MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA ?? Nuevos iconos Entre los objetos incorporad­os al Museu del Disseny está el banco que se puede convertir en una cama; la moto Impala de Montesa y el primer encendedor recargable de plástico, el Clipper Classic
MUSEU DEL DISSENY DE BARCELONA Nuevos iconos Entre los objetos incorporad­os al Museu del Disseny está el banco que se puede convertir en una cama; la moto Impala de Montesa y el primer encendedor recargable de plástico, el Clipper Classic
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain