La Vanguardia

El bastión hanseático del SPD peligra

El domingo hay urnas regionales en Bremen y los sondeos vaticinan victoria democristi­ana

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

En Alemania, la concomitan­cia de elecciones europeas con otras citas electorale­s tiene visos de procurar un doble disgusto a los socialdemó­cratas del SPD, que llevan meses desangránd­ose en los sondeos. El domingo celebra comicios regionales el land de Bremen, que con 682.000 habitantes y 420

kilómetros cuadrados es el más pequeño de los 16 estados federados que componen el país y consta de dos ciudades: Bremen y Bremerhave­n. El SPD lo gobierna desde 1946, en solitario o en coalición, pero esta vez podría haber un vuelco histórico, y la caída tendría resonancia­s federales para el partido.

Hace días que los sondeos vaticinan que la democristi­ana CDU, el partido de la canciller Angela Merkel, adelantará al SPD, y la horquilla entre ambos no deja de agrandarse. El último sondeo –del instituto INSA para el diario Bild–, publicado ayer, daba a la CDU el 28% de los votos, y al SPD, el 23%. En los comicios regionales del 2015, la CDU tuvo el 22,4%, y el SPD, el 32,8%, que ya entonces fue considerad­o un flojo resultado. Ahora, la caída sería de casi diez puntos, una catástrofe local que tendría gran impacto psicológic­o en las filas del SPD si se consuma también el otro vaticinio de las encuestas: un 17% de votos en las urnas europeas (en la cita anterior del 2014 tuvieron el 27,3%), y verse superados por los Verdes.

“Desde el 2015, se han creado 20.000 puestos de trabajo; económicam­ente, Bremen es el número uno en el norte y el paro está cayendo; hay muchos buenos motivos para votar al SPD”, dijo la semana pasada el socialdemó­crata Carsten Sieling, alcalde gobernador de Bremen, al diario regional Kreiszeitu­ng. Pero esta semana Sieling ha admitido al Merkur muniqués que, en general, “el SPD atraviesa malos tiempos”. Carsten Sieling, de 60 años, gobierna en coalición con los verdes, una mayoría que difícilmen­te se reeditará y que obligaría al SPD a cocinar un tripartito si quiere seguir gobernando. Sieling rechaza una gran coalición con la CDU.

Según los analistas, a la erosión general de los partidos de la gran coalición de conservado­res y socialdemó­cratas que gobierna Alemania –en la que los socialdemó­cratas son los más castigados– se suma en Bremen la pérdida de decenas de miles de empleos en los astilleros del río Weser y en el puerto de Bremerhave­n, lo cual ha minado el tradiciona­l vivero de votantes del SPD. Bremen tiene la tasa de paro más alta de todos los länder (9,7%), y Baviera, la más baja (2,8%). Bremen está ahora dedicándos­e más a logística y tecnología, y dos grandes industrias, Mercedes y Airbus, y sus proveedore­s proporcion­an más de 15.000 empleos, es decir, los que evoca el alcalde Sieling.

La perspectiv­a de perder ese bastión hanseático en el que lleva 73 años conduce a la cúpula del partido a Bremen a dar un gran mitin el viernes. Pero el domingo hay también elecciones municipale­s en diez länder, así que el SPD tiene más motivos para estar alerta.

Los socialdemó­cratas afrontan un bajón en las europeas y una caída en Bremen, donde gobiernan desde 1946

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain