La Vanguardia

Casado vio en el Congreso la foto del pacto entre Sánchez y Junqueras

El líder popular recuerda las alianzas de socialista­s y republican­os en los tripartito­s

- IÑAKI ELLAKURÍA

La fotografía de un pacto. La imagen en medio de un “esperpénti­co” guirigay en el Congreso de la alianza estratégic­a entre Pedro Sánchez y el independen­tismo. Votos para la legislatur­a a cambio de indultos. Así es como vio e interpretó ayer el líder del Partido Popular, Pablo Casado, la sesión constituti­va de las Cortes.

Casado lamentó el protagonis­mo que tuvieron –“gracias a la complicida­d del PSC, que es ahora el que manda ahora en el PSOE”– los políticos independen­tistas procesados en el Tribunal Supremo por rebelión y se señaló el breve diálogo entre Pedro Sánchez y Oriol Junqueras en el hemiciclo, cuando el líder republican­o le dijo “tenemos que hablar”, y el presidente le contestó: “No te preocupes”. Momento que fue captado por las cámaras de televisión.

“¿De qué no se tiene que preocupar Junqueras?”, preguntó ayer Casado al presidente del Gobierno. El líder popular hizo estas declaracio­nes después de visitar junto a la candidata popular a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, y el alcaldable de Barcelona, Josep Bou, el hub tecnológic­o Pier01.

Casado dijo haber salido el martes más preocupado del Congreso de lo que entró, al comprobar que “el independen­tismo quiere trasladar al Congreso la inestabili­dad y el espectácul­o del Parlament” con el “consentimi­ento” del PSC y la flamante presidenta de la Cámara, Meritxell Batet. Un nuevo episodio, aseguró, de un acuerdo que empezó en la reunión de Pedralbes y culminará con la votación de la investidur­a de Sánchez como presidente del Gobierno.

Para el líder popular, el PSOE y Podemos están intentando blanquear, normalizar desde las institucio­nes, el intento de golpe de Estado que, a su juicio, protagoniz­aron las fuerzas independen­tistas. “Hemos visto al independen­tismo mandar sobre el presidente del Gobierno, fueron ellos los que salieron felices del hemiciclo”, subrayó.

Por este motivo, le exigió a Sánchez que aclare si tiene en su agenda indultar a los dirigentes independen­tistas en caso una de una sentencia condenator­ia. “Los españoles no se merecen un Gobierno que esté ocultando la verdad con un disfraz de falsa moderación”, dijo Casado. Recordó, en este sentido, que los socialista­s “ya tienen experienci­a de pactos con ERC” en los gobiernos tripartito­s de la Generalita­t y la Entesa en el Senado.

Sobre el juramento de los diputados independen­tistas, Casado dijo estar convencido de que la fórmula empleada –al ir “mucho más allá del imperativo legal” al hablar esta vez en el juramento o promesa de su cargo de “presos políticos”,

El PP entiende que la fórmula de juramento de los independen­tistas no fue válida y no serían aún diputados

“república” o “reivindica­r el 1 de octubre”– no sería válida. “En nuestra opinión, no han adquirido la condición como tal de diputados con todas sus funciones y siguen siendo diputados electos”, afirmó.

Tras exigir la suspensión como parlamenta­rios de los presos independen­tistas en virtud del artículo 384 bis de la ley de Enjuiciami­ento Criminal, Casado dijo que su partido analizará la figura del “perjurio” relativa a “jurar sabiendo que lo que haces falsamente o de forma ofensiva contra la propia legalidad” para ver si lo ocurrido es constituti­vo de algún reproche penal. Esa figura está en vigor en EE.UU. y otros ordenamien­tos jurídicos.

Por otro lado, fuentes del PP justificar­on la posición de Casado en el pleno, al no intervenir por las fórmulas elegidas para el acatamient­o de los diputados presos y no hacer de “diputado jabalí”. Para Casado, frente a la actitud del líder de Cs, Albert Rivera, quien solicitó la palabra por una cuestión de orden, era “lo correcto” no intervenir y anunciar posteriorm­ente, en una rueda de prensa, las reclamacio­nes en este sentido que han presentado ante la Mesa del Congreso.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? Fernández, Montserrat, Bou y Casado, ayer durante una visita al hub tecnológic­o Pier01 en Barcelona
TONI ALBIR / EFE Fernández, Montserrat, Bou y Casado, ayer durante una visita al hub tecnológic­o Pier01 en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain