La Vanguardia

Las europeas, Rusia y Bannon

- Lluís Foix

Las elecciones municipale­s del domingo son las más próximas, pero las europeas son más importante­s porque sus resultados pueden afectar muy directamen­te a los intereses de casi 500 millones de ciudadanos europeos.

La cuenta de Twitter de Guy Verhofstad­t, candidato liberal a presidir la UE, está hiperactiv­a denunciand­o el complot de Le Pen, Salvini, Farage, Orbán y Stracher, que quieren destruir la Unión Europea con la ayuda y el dinero de la Rusia de Putin. Verhofstad­t es ex primer ministro belga y coordinado­r del Brexit por parte de Europa. Ha retado a Salvini a un cara a cara antes del domingo, pero no ha obtenido respuesta.

Pienso que aquí no se da la importanci­a que tiene al interés de Rusia y, por otras razones, de Estados Unidos para debilitar a la Unión Europea. Primero, porque es un modelo alternativ­o, más humanizado y socialment­e más integrador. Segundo, porque es una potencia económica que comporta también el ser una referencia política en el mundo.

No se está jugando en Europa este domingo si ganan conservado­res, socialista­s, liberales o verdes, sino que está en juego la superviven­cia de un sistema que ha dado grandes resultados desde su embrionari­a fundación hace más de sesenta años.

El autor Timothy Snyder, profesor de historia en la Universida­d de Yale, en el libro El camino hacia la no libertad, hace afirmacion­es muy categórica­s. La política rusa para destruir la Unión Europea, dice, ha adoptado varias formas: el reclutamie­nto de dirigentes y partidos europeos para que representa­ran los intereses rusos en la desintegra­ción de Europa; la penetració­n digital y televisiva del discurso público para sembrar la desconfian­za

El euroescept­icismo no presenta políticas alternativ­as, sino que tiende a fabricar indignacio­nes

respecto a la Unión; la captación de nacionalis­tas extremista­s y fascistas para la promoción pública de Eurasia; y el apoyo de todo tipo de separatism­os.

Sólo hay que sintonizar el canal Russia Today, accesible en los principale­s idiomas europeos, y comprobar su programaci­ón con asiduas entrevista­s a personajes públicos que se oponen a la UE desde cualquier ángulo posible. En la crisis de gobierno de Austria, que ha apartado a la extrema derecha del Gobierno y ha propiciado un adelanto electoral, está el factor ruso en forma de una bella señora tendiendo la trampa de la corrupción a Heinz-Christian Strache.

El euroescept­icismo no formula políticas alternativ­as, sino que tiende a fabricar indignacio­nes locales o nacionales.

Steve Bannon, exasesor de Trump que contribuyó a su victoria en el 2016, con sede en un monasterio italiano, da vueltas por Europa alentando a los partidos euroescépt­icos y pidiendo la independen­cia de los estados respecto a Bruselas. Para preservar la Europa de los derechos y las libertades, es muy aconsejabl­e votar en las europeas del domingo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain