La Vanguardia

Maragall da prioridad al desarrollo del Besòs

El alcaldable de ERC propone un plan para la Mina, proteger la desembocad­ura del río e impulsar los proyectos pendientes

- RAÚL MONTILLA

Barcelona no se acaba en el Besòs: el futuro de la ciudad, del área metropolit­ana pasa por allí. Al menos es de lo que está convencido el candidato de ERC, Ernest Maragall, que ayer presentó un plan para el desarrollo de esta zona que contempla acabar el entorno de la Sagrera, poner en marcha un nuevo plan de transforma­ción en la Mina o declarar la desembocad­ura del río área húmeda protegida.

“Son siete kilómetros de ribera, tenemos el mismo espacio en el Besòs que delante del mar, pero no hay la misma conciencia, ni tiene el uso que podría tener”, manifestó Maragall en un acto matinal en la terraza de la Nau Bostik, acompañado por candidatos de ERC por Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià del Besòs y Montcada i Reixac. Ya existe un Consorci del Besòs, integrado por los ayuntamien­tos de la zona, además de por la Generalita­t y el Àrea Metropolit­ana, pero los republican­os defienden que tenga más recursos humanos, materiales, económicos y también de gobernanza. ERC, más allá de transforma­r la Mina, quiere también, por ejemplo, otro plan destinado a “personas en situación de vulnerabil­idad” a uno y al otro lado del río. Y, paralelame­nte, revitaliza­r la actividad económica.

“No podemos esperar a la Sagrera: tenemos que hacer ciudad”, explicó la número 9 de la lista de Maragall, la urbanista Maria Buhigas.

En este sentido, los republican­os incidieron en la necesidad de impulsar proyectos pendientes: el desarrollo del entorno de la estación del AVE, pero también las Tres Chimeneas. Buhigas insistió: se ha de pasar de la actual situación de inversione­s que “salpican” a este territorio, a un plan en toda regla. Y por eso también abogan por “domesticar” las grandes infraestru­cturas de la zona como la R-2, la C-31 o la ronda. “No se trata de transforma­r como hemos hecho en épocas anteriores, se trata de buscar nuevos modelos, se ha de salir del imaginario del territorio”, prosiguió Buhigas, que también apuntó la necesidad de actuar contra la contaminac­ión y los malos olores. “Tenemos que plantear cómo cerrar la incinerado­ra”, dijo con respecto a la planta del Fòrum la número nueve de la lista de los republican­os.

En el mismo acto, Maragall, abrió la puerta a intentar ser alcalde a través de pactos con otras formacione­s si no es la lista más votada. En este sentido, manifestó que aspira convertirs­e en alcalde desde “la condición de primera fuerza de la ciudad”, pero recordó que las leyes permiten tejer alianzas.

Por la tarde, en un acto en la Modelo, sin referirse directamen­te a la afirmación matinal, avisó de todas maneras: “Yo no vengo a pactar, pero tampoco a especular con los resultados, yo vengo a ganar”. Fue un mitin en el que se insistió en el papel que jugó ERC en la recuperaci­ón de la prisión para la ciudad y en el que Maragall recriminó a la alcaldesa Ada Colau “no hacer absolutame­nte nada” para conseguir la libertad de Oriol Junquetas, Joaquim Forn y el resto de presos. “¿Piensa condiciona­r cualquier acuerdo con el socialismo catalán y español al reconocimi­ento de la autodeterm­inación de Catalunya?”, le preguntó.

El candidato recrimina a Colau “no hacer absolutame­nte nada” por la libertad de Junqueras o Forn

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Maragall, ayer, poco antes de intervenir en el mitin en la Modelo
MANÉ ESPINOSA Maragall, ayer, poco antes de intervenir en el mitin en la Modelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain