La Vanguardia

Torra pide votar a Forn para “devolver a Catalunya su capital”

- ÓSCAR MUÑOZ

JxCat eligió ayer una fecha y un lugar de fuerte significad­o histórico para pedir el voto. En Sant Andreu, junto a la capilla desde la que el 22 de mayo de 1640 se inició la revuelta de Els Segadors, el president Quim Torra hizo un llamamient­o para “devolver al país su capital, Barcelona”, una labor que, en su opinión, debe dirigir Joaquim Forn como próximo alcalde de la ciudad. El 26-M, subrayó, “hay que votar igual en las dos urnas” haciendo al exconselle­r nuevo primer edil y a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí eurodiputa­dos.

“Barcelona ha abdicado del liderazgo del país en los últimos cuatro años”, lamentó el presidente de la Generalita­t. Y ese papel, aseguró, “lo han asumido otras ciudades, como Girona”. La situación debe dar un giro, desde su punto vista y la capital “debe ponerse de nuevo al lado de las institucio­nes de Catalunya, hablar el mismo lenguaje”. El jefe del Govern insistió: “Necesito un alcalde que defienda a los presos políticos y el derecho a la autodeterm­inación”. A su juicio, Ada Colau no está por la labor y prueba de ello, criticó, es que “el 1 de octubre se puso de perfil” en contraste con Forn que “hizo posible” el referéndum.

En la recta final de la campaña, JxCat insiste en que el único gobierno que se plantea en Barcelona es con ERC. El mismo que hay en la Generalita­t desde el 2012, recordó ayer Elsa Artadi, número dos de la lista , y también el único, a su juicio, “coherente” en el actual contexto. En una rueda de prensa organizada por la agencia Efe, la candidata reclamó la misma “coherencia” a los republican­os, de modo que sólo consideren pactar con su formación y no con la alcaldesa y aspirante a la reelección por BComú.

“La mejor fórmula es la unidad –defendió Artadi–. Es lo que pide la ciudadanía”. En este sentido, recordó que JxCat propuso a ERC concurrir a los comicios con una lista conjunta pero esta formación no la aceptó. “Hubiese facilitado una victoria clarísima del independen­tismo”, afirmó. Pero al ir por separado, continuó, “estamos compitiend­o y debemos poder explicar nuestros proyectos a la ciudadanía porque no son exactament­e iguales”. Por ello, lamentó que Ernest Maragall no haya querido celebrar un debate con ella.

Presentars­e a las elecciones por separado, prosiguió Artadi, “no supone que no podamos gobernar juntos” y prueba de ello, insistió, es que lo están haciendo en la Generalita­t. Al respecto, recordó a ERC que “Barcelona necesita un cambio por las políticas fracasadas de Colau”, pero también “tener un Ayuntamien­to que esté de acuerdo con la ciudadanía y defienda los derechos, las libertades y la democracia” y que apueste por “la independen­cia como la mejor herramient­a para el progreso social del país”.

Los socialista­s también fueron objeto de las críticas de Artadi. “Collboni, después de Iceta, es quien ha sacado más pecho del 155, se parece cada vez más a Rivera, a Aznar y a Rajoy”, manifestó. Por ello, concluyó, “no podemos permitir que los represores tengan más votos que los represalia­dos”.

Artadi reclama a Maragall “coherencia” y que sólo considere un gobierno de unidad de JxCat con ERC

 ?? BERNAT VILARÓ / ACN ?? Quim Torra y Elsa Artadi , ayer en Sant Andreu
BERNAT VILARÓ / ACN Quim Torra y Elsa Artadi , ayer en Sant Andreu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain