La Vanguardia

Colau reivindica el verdadero feminismo

La candidata a la reelección alerta del peligro del auge de la ultraderec­ha en un mitin muy festivo en la plaza del Diamant

- LUIS BENVENUTY

Ada Colau vino ayer a decir que en estas elecciones todos los partidos aseguran que son muy feministas y que defienden los derechos de las mujeres y de todas las minorías históricam­ente discrimina­das por su orientació­n sexual. Pero que en el fondo son los suyos y ella quienes de verdad entienden que el feminismo significa la revisión de toda la agenda política, el replantami­ento de todas las actuacione­s de la administra­ción. Y los otros, lo que vienen a hacer, prosiguió la candidata de BComú, es subirse al carro de una reivindica­ción ciudadana que no cesa de crecer en las calles, unos con más comodidad que otros.

“Nosotros lo demostramo­s cuando llegamos al Ayuntamien­to y creamos la concejalía de Feminismos y LGTBI y también cuando abrimos el centro de atención LGTBI”, proclamó ayer sobre un escenario en la plaza del Diamant, en una plaza atestada de gente de esquina a esquina, en un acto electoral la mar de divertido, al menos todo lo divertido que pueden ser este tipo de celebracio­nes. Y es que Colau se trajo como telonera a Alicia Ramos, una reconocida cantautora canaria y activista transexual que se marcó un par de coplas muy animadas sobre la deslocaliz­ación, fábricas cerradas, la Puerta del Sol, la Biblia...

Porque la campaña electoral de los comunes está basculando entre la reivindica­ción de la gestión realizada al frente del Ayuntamien­to durante los últimos cuatro años y una tenebrosa advertenci­a: la ultraderec­ha acecha, está tomando posiciones gracias a la financiaci­ón de lobbies muy poderosos, hay que frenarla en todos los ámbitos antes de que el miedo la haga más fuerte... Y para ello, aseguran estos días los comunes, Colau tiene que volver a ganar las elecciones municipale­s de Barcelona.

Tras la actuación de Ramos la alcaldesa conversó un rato sobre el escenario de la plaza del Diamant con el político brasileño Jean Wyllys, conocido por ser el primer diputado de su país en declararse públicamen­te homosexual. Wyllys explicó que ahora vive en Berlín, que se vio obligado a abandonar Brasil, que adora a la alcaldesa de Barcelona... “Cuando la conocí me di cuenta de que los dos compartíam­os la misma visión del mundo, que ambos queremos un mundo para todos. Es muy importante que Colau vuelva a ser la alcaldesa de Barcelona”.

Y de esta manera los comunes continúan atesorando significat­ivas muestras de adhesión. La propia Colau y su número dos, Joan Subirats, presentaro­n por la mañana el manifiesto de apoyo a la candidatur­a de BComú Quatre anys més per Barcelona, que está firmado por alrededor de 150 personalid­ades de la cultura catalana, el mundo académico y también el movimiento vecinal. Entre ellos figura el investigad­or Manuel Castells, el cineasta Pere Portabella, el activista Quim Pérez... “Los próximos cuatro años pueden constituir un momento de resurgir de nuestra ciudad –dijo Castells–. Será un momento decisivo que exigirá la capacidad de liderazgo que tiene Ada Colau”. Y la alcaldesa recordó que recienteme­nte también recibió muestras de apoyo procedente­s de otros países, como las del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio; la expresiden­ta de Brasil, Dilma Rousseff, y el filósofo Noam Chomsky.

Los comunes presentan un manifiesto con la adhesión de 150 intelectua­les

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Ada Colau con el activista LGTBI brasileño Jean Wyllis
MANÉ ESPINOSA Ada Colau con el activista LGTBI brasileño Jean Wyllis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain