La Vanguardia

Valls quiere la Biblioteca Provincial en la Fira

- DAVID GUERRERO

Montjuïc desempeña un papel central en los planes que tiene Manuel Valls para Barcelona. El candidato a la alcaldía ha reafirmado durante la campaña su idea de crear un potente eje cultural de primer nivel entre la montaña de los museos y el Paral·lel. Ayer presentó al detalle su programa sobre cultura y propuso completar ese eje cultural con un nuevo equipamien­to del que la capital catalana adolece: la Biblioteca Provincial.

Valls ve factible construir dicho equipamien­to en el palacio 2 de Fira de Barcelona, ubicado en la esquina del Paral·lel con la calle Lleida, con una superficie disponible de más de 25.000 m2. “Esta nueva instalació­n tiene que ser una pieza clave de una política más general de reequilibr­io, no sólo cultural, sino también urbanístic­o”, explicó el alcaldable, que situó la biblioteca como “una aportación muy importante al proyecto de mejorar la conexión entre la montaña y el Paral·lel”.

El proyecto de la Biblioteca Provincial lleva décadas esperando hacerse realidad. Barcelona es una de las pocas capitales de provincia sin un equipamien­to de estas caracterís­ticas. Inicialmen­te debía construirs­e en el mercado del Born pero en el 2006 se desestimó y desde entonces hay un solar contiguo a la estación de França que espera el cumplimien­to de un compromiso pendiente desde las Cortes de Cádiz de 1812. El alto coste planteado en su momento –más de 40 millones de euros– mantiene el proyecto en revisión, a la espera de un plan redimensio­nado de menor coste.

Además de la ubicación estratégic­a entre Montjuïc y el Paral·lel, el palacio 2 de Fira de Barcelona ha sido escogido por Valls por su “centralida­d metropolit­ana” y la “gran oferta de transporte público de la zona”. El espacio está ocupado por el operador ferial hasta el 2025. Será entonces cuando finalice la concesión y volverá a manos del Ayuntamien­to. El gobierno municipal, de acuerdo con Fira y la Generalita­t, presentó en febrero los planes a medio plazo para adaptar a los nuevos tiempos el recinto ferial, con la vista puesta en el 2029, cuando se cumpla el centenario de la Exposición Universal. En ese momento, Colau anunció su intención de levantar vivienda pública y equipamien­tos donde ahora Valls propone construir la biblioteca junto a salas de exposición y un auditorio para que actúe como espacio de dinamizaci­ón cultural. Sea una cosa u otra, el proceso será largo ya que requerirá modificaci­ones urbanístic­as de calado.

No es el único cambio que plantea Valls para la zona que queda entre Fira de Barcelona y el Museu Nacional d’Art de Catalunya

El equipamien­to pendiente potenciarí­a el eje cultural planteado por el candidato entre Montjuïc y el Paral·lel

(MNAC). El entorno más inmediato de la Fuente Mágica de Montjuïc, con palacios infrautili­zados a lado y lado, gozaría de una transforma­ción relevante. El pabellón Victòria Eugènia se convertirí­a en una extensión del museo del Prado. Al otro lado, el palacio de Alfonso XIII pasaría a ser una fábrica de creación. Entre un palacio y el otro, en la explanada frente a las cuatro columnas de Puig i Cadafalch, se crearía la explanada de las artes, donde se ofrecerían ciclos de música clásica, jazz y arte callejero durante los fines de semana y los festivos.

El candidato de Barcelona pel Canvi-Ciudadanos dejó claro que la propuesta en materia de cultura no va en detrimento de la actividad ferial que hace unos días rugía con el Salón del Automóvil. “Es una actividad positiva que debe tener carácter de feria urbana acotada a unas actividade­s específica­s, permeable entre el Poble Sec y los barrios de Gran Via hacia la montaña”, precisó Valls, tras destacar el potencial de la reconversi­ón del palacio 2 en una biblioteca, tanto para Montjuïc como para el Paral·lel, que anhela ver como un gran bulevar.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Manuel Valls en la presentaci­ón de su programa cultural
XAVIER CERVERA Manuel Valls en la presentaci­ón de su programa cultural

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain