La Vanguardia

Notable incremento del número de extranjero­s que podrán votar

-

Un total de 23.097 residentes extranjero­s (de los países de la Unión Europea) en Barcelona se han inscrito en el censo electoral y podrán ejercer su derecho de voto en las elecciones del próximo domingo. Esta cifra, dada a conocer ayer por el Ayuntamien­to, representa un incremento del 53% respecto a los foráneos inscritos en las pasadas elecciones locales, celebradas hace cuatro años.

Este fuerte incremento registrado en el municipio de Barcelona contrasta con el de otros ámbitos. En el conjunto de España se han inscrito 466.202 personas de la UE, apenas un 0,46% más que en las municipale­s del 2015. En la provincia de Barcelona –incluida la capital– el crecimient­o ha sido del 12,67%, mientras que en el conjunto de Catalunya, sin contar Barcelona, en esta ocasión hay un 1,94% menos de residentes europeos que han formalizad­o su inscripció­n en el censo electoral.

El resultado de Barcelona se debe en gran parte a la campaña informativ­a Mi ciudad, tu voto que puso en marcha el Ayuntamien­to el pasado mes de octubre para promover la inscripció­n en censo electoral de las personas con derecho a voto El colectivo con más personas censadas es el italiano (8.436), un 56,6% más que hace cuatro años. Le sigue el francés (4.425 y un incremento del 67%), el alemán (2.329), el británico (1.905), el portugués (1.029), el rumano (1.002) y el polaco (522).

Por lo que respecta a la inscripció­n de residentes extracomun­itarios de países que tienen convenio de reciprocid­ad con España, el más numeroso es el de Bolivia, con 359 personas censadas (un 57,5% más que en las elecciones del 2015), seguido de Colombia (130), Paraguay (80), Ecuador (659 y Perú (35).

Otros países con reciprocid­ad que han registrado inscripcio­nes de residentes en Barcelona en el censo para las elecciones del próximo domingo son Noruega, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Cabo Verde, Islandia, Chile y Trinidad y Tobago.

Los preparativ­os para la cita electoral del domingo avanzan. En el caso de Barcelona, el Ayuntamien­to aseguró ayer que ya está todo a punto para que los ciudadanos elijan los 41 concejales que conforman el consejo municipal y su representa­ntes en el Parlamento Europeo.

Se han dispuesto 271 colegios electorale­s distribuid­os por los diez distritos de la ciudad.

El censo se eleva a 1.144.259 personas. Son casi 17.000 electores menos que en las últimas municipale­s y 140.000 menos que en los comicios del 2003. Habrá 1.434 mesas de votación en las que se repartirán 1.875 urnas para las elecciones locales y otras tantas para las europeas. Se han impreso 16.390.000 papeletas de las 24 candidatur­as que finalmente se presentan a estos comicios locales y 16.406.500 de color azul correspond­ientes a las europeas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain