La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Cebo usado para pescar besugos. Palabra de vaca.

2 Inauguró una nueva vía. No han recibido ninguna orden. 3 El convento le venía grande. Sus caídas son azarosas. Pasión que en muchos provocan las angulas. 4 Finamente separadas en lo difícil. Hace referencia al cultivo de la aceituna. Está en línea. 5 Nos dejan boquiabier­tos al hablar de los números. Si bien se mira, da muchas vueltas. Mover las ancas resulta pesado. 6 Ir de derecha a izquierda. Formó una histórica disyuntiva con Cánovas.

7 Una que está en paz. Subsiste de una manera interesant­e mirando a occidente. Vía por la que no se puede circular. 8 Hace la ronda al estilo de Marnie. Como máximo tiene tres vocales. 9 Paisano de Marruecos. La llevaron al altar en contra del sentido común. En medio de la pared.

10 Si no se moja resulta inútil. Sonría, aunque sea de mala manera, que hacen los parques atractivos. Nos dejan boquiabier­tos al hablar del botín. 11 Era árabe. Tienen muy mal humor. Un poco de cante flamenco.

12 Empanada mental. Surcad la tierra. 13 Está en expansión. Corriente de agua terrosa. En cierto sentido no deja pasar la sal gorda. Doblada en cantidad. 14 Hace que las ollas trabajen más deprisa. La mejor marca.

VERTICALES 1 Repulida y vacilona, nos impide actuar por debajo de la cintura. Caer en la trampa del sentido. 2 Un nenúfar visto con ojos de botánico. Instrument­o, herramient­a. El meollo del circo. 3 El terrible ego de Goetehe. Con todo atrevimien­to. 4 Valle del pirineo aragonés. Nunca sale del convento. Creencias.

5 La muñeca las lleva en el corazón. Tiempos que corren. Mujer que hace purpurina. 6 Triquiñuel­a, gatada, cepo. Ponen de manifiesto su futilidad cuando se eliminan escollos. El fin del cuento. 7 Brasileña que proporcion­a un panorama excelente (dos palabras). Gigante mítico que fue convertido en constelaci­ón.

8 Una que salió redonda. Asiento de propiedade­s terapéutic­as. Cereal que se cría en sitios húmedos.

9 Cuaderno de notas. Ir de ventanilla en ventanilla, según como, es ingrato. 10 Separadas por la boda. Tienen un sonido dulce, vagamente sacarino. Denominada. 11 Inicialmen­te tienen más sentido. Las encaja bien. Cae mal. 12 Aprecias las medidas. El coro desafinado suena como un animal. 13 No sorprende al pesimista. Su conductor a menudo se hace el sueco. Tiende a ser paralela a la costa. Una que tiene razón.

14 Aprovecha la rebelión de las aulas y disfrútala. Proporcion­a múltiples posibilida­des.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain