La Vanguardia

Los personajes de ‘Pipas’ de Manuela Burló protagoniz­an una serie de HBO

-

HBO Europe ha iniciado el rodaje en Madrid PorHoporB , una comedia original escrita y dirigida por Manuela Burló que estará basada y tendrá los mismos personajes del aclamado cortometra­je Pipas con el que la cineasta murciana estuvo nominada al Goya en el 2013, según comunicó ayer la plataforma. La nueva ficción, con fecha de estreno aún por concretar, contará con diez episodios de media hora, producidos por Lacoproduc­tora y Globomedia (The Mediapro Studio) para HBO Europe en España.

Ambientada en el barrio de Malasaña de Madrid, la serie está protagoniz­ada por Marta Martín y Saida Benzal, que retoman los personajes a los que dieron vida en el corto, a las que acompañan actores como Brays Efe, Itziar Castro o Javier Bódalo. Se trata de dos amigas de Parla que, tras años sin hablarse, se reencuentr­an en su nueva vida en el centro de la ciudad. Los años pasados ha abierto una brecha entre sus mundos que da lugar a una catástrofe de divertidas proporcion­es.

Burló es responsabl­e de largometra­jes como Rumbos y Cómo sobrevivir a una despedida, además de varios cortometra­jes galardonad­os en festivales de todo el mundo. En declaracio­nes de la directora que recoge la nota de HBO, PorHoporB muestra “la realidad de ese envoltorio que todos nos ponemos para intentar pertenecer a algo, aunque luego nos demos cuenta de que lo verdaderam­ente importante es ser uno mismo”.

“La serie habla de la búsqueda de un lugar, de la necesidad de pertenenci­a. De dónde cabes si no encajas en ningún sitio y del hilo tan fino que separa lo cool de lo no cool. Y todo esto, a través de los ojos de nuestras protagonis­tas que harán equilibris­mos para sobrevivir al barrio más hipster de la capital”, revela.

Según Miguel Salvat, responsabl­e de programaci­ón de HBO España, en la nueva serie “se tiran de cabeza” al mundo del “postureo y de las modas inexplicab­les y efímeras, de lo que nos sonroja todos los días y no nos atrevemos a criticar”. Es una historia, dice Salvat, “de peces fuera del agua, de choques culturales, del sentido del ridículo o la falta de él, de la necesidad de pertenenci­a a un colectivo y de nuestra identidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain